domingo, 30 de agosto de 2015

LA CUESTA DE...SAYULA

El Tuca, otro distractor 
Mientras el país se desenvuelve en un clima de violencia, de crisis económica, en devaluación, nos enjaretan a todos una sarta de programas de análisis acerca del Tuca Ferreti, que si es el mejor técnico, que si nomás dirigirá los cuatro partidos anunciados, etc. etc., una tanda de pendejadas que ya nos tienen hasta el gorro. Y es que resulta fácil deducirlo, los medios uilizan cualquier pretexto para emobobar a los televidentes y mantenerlos así ocupados. Qué chingados nos importa el ya mencionado tuca, el país se cae a pedazos mientras todos “analizan” su desempeño. Le viene bien acordarnos de una frase atribuida al Indio Fernández en una célebre entrevista a Proceso, cuando dijo : “A mi que me den por muerto, que me vengan a ver y que vayan y chinguen a su madre”
Se mueren personas por inatención médica del IMSS
Cada vez son más los casos que se conocen de personas que no son atendidas como se debiera en el IMSS y hasta en su momento fueron rechazadas cuando urgía alguna intervención quirúrgica y por ello al verse agravada su salud, mueren inevitablemente. Esos son los casos que por ser personas conocidas nos damos cuenta, pero cuántos casos habrá de que tal actitud se ensañe de tal manera con otros muchos pacientes, que, de resultar verídicas las afirmaciones, el IMSS estaría siendo culpable de negligencia médica y quizá una mayor acusación puesto que estaría incurriendo en premeditación. El rechazar a un paciente que necesita de urgencia una operación, no es un delito menor, quizá sea un asesinato premeditado y a estas instancias está llegando ya el Seguro Social dentro de esta crisis a la que lo están llevando las famosas reformas que a lo que van es a tener el motivo ideal para privatizar la seguridad social. Ya verá usted amigo lector, en cualquier momento saldrán con tan divina excusa los esbirros de peñamiento. Y si no, al tiempo....
Explotación laboral en Coahuila....y en Sayula?
Fue noticia nacional la denuncia del descubrimiento de la explotación laboral de trabajadores de los campos agrícolas en Coahuila. Mire usted, condicionjes deplorables, hacinamiento, les daban de comer sólo arroz y frijoles como comida básica, agua insalubre para beber y por supuesto salarios de hambre. Todo esto mientras los empresarios dueños de las cosechas se hartan de dólares con todos los producto que a precios de exportación colocan en los mercados de Estados Unidos, hay que recalcarlo, productos de la explotación de miles de campesinos mexicanos quienes son los que trabajan la tierra. Comentamos estos hechos descubiertos en Coahuila, pero nos preguntamos, ¿cómo estarán nuestros trabajadores locales que igual laboran en invernaderos y campos agrícolas de Sayula?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario