lunes, 17 de junio de 2024

De nuestro Álbum de los Recuerdos

 De nuestro Álbum de los Recuerdos


Continuando con las fotografías de nuestro emblemático Jardín Principal, recordaremos esta gráfica que, de acuerdo a que el Kiosco aún no tiene las gradas, debe ser de alrededor del año 1925, porque se tiene la fecha de 1927 cuando le fueron construidas las gradas que hoy tiene. Un grupo de parroquianos de la época posaron para esta fotografía que seguramente fue tomada desde el balcón del Parián. Hombres mujeres y niños vestidos con sus atuendos de la època, los varones con sus clásicos sombreros, casi todos como erala costumbre. Se pueden apreciar también las antiguas bancas al parecer de madera que nos muestra una gotita de historia de ese Sayula que se nos fue. (Foto Archivo de Horizontes)

 Daniel Carrión sancionado por violencia política contra Regidora Fabiola Valencia


*La ley, Artículo 38 fracc VII señala
claramente : “En los supuestos de
esta fracción, la persona no podrá
ser registrada para candidata para
cualquier cargo de elección popular
ni ser nombrada para empleo, cargo
o comisión en el servicio público”




En un resolutivo emitido por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, el alcalde Daniel Carrión resultó sancionado por violencia política en razón de género, que el inculpado ejerció durante la actual administración en contra de la regidora Fabiola Valencia Macchetto, quien aportando todas las pruebas registradas en videos, fotografías y testimonios, logró el fallo a su favor del mencionado Tribunal que entre otras sanciones “Se decretan garantías de NO REPETICIÒN y se abtenga de realizar cualquier acción que lesione o dañe la dignidad de la Regidora”.
A todo lo anterior, se añade lo que explica claramente el Artículo 38 que en su fracción VII señala : “En los supuestos de esta fracción, la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo público de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público”.
Adicionada a todas estas sanciones, el alcalde Daniel Carrión, su nombre será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política.
Toda esta información fue presentada por la propia Regidora en ruedas de prensa,  ante los diversos medios de comunicación, en Ciudad Guzmán, (Misur Tv)(Zapotlán Gráfico)  en Radio Metrópoli de Guadalajara, en Radio Universidad, entre otros. “Y faltan otros resolutivos pendientes de sendas demandas contra el alcalde, como por ejemplo la denuncia de que no dejaba entrar a los ciudadanos a las sesiones de cabildo, siendo de carácter públicas, una violación flagrante a la ley, así como la demanda por venta de las áreas de donación de las colonias que por ley está prohibida su venta y por la venta también  ilegal de Los Guayabos que se destinaría a una universidad y que el alcalde arrebató a los jóvenes de Sayula ”, finalizó la Regidora.

 El PRD, por bajas votaciones del 2 de

junio, perderá su registro nacional


Después de las elecciones del 2 de junio, ésta arrojó muchos números y estadísticas, entre estos, los porcentajes de votos por parte de cada alianza y por supuesto, cada partido, lo cual fue relevante.

Uno de los partidos que obtuvo porcentaje muy bajo, fue el Partido de la Revolución Democrática, mismo que no obtuvo lo necesario para mantener el registro, por lo que perdió el mismo.

Ante esto, Jesús Zambrano fue el último dirigente del PRD, el que lo haya hecho desaparecer después de ser muy fuerte como opción en varios estados, municipios y hasta para le presidencia de la república.

Lo lograron por fin, el grupo llamado de “Los chuchos”, con Jesús Zambrano a la cabeza, aquí se demuestran los resultados por traicionar claramente sus principios democráticos. Su alianza con la derecha y ultraderecha y hasta firmada por ellos en el llamado Pacto por México, no la perdonó el pueblo de México y terminan pagando su traición.

 En Sayula tuvimos tres gobiernos municipales con el Dr. Samuel Rivas Peña con las siglas de este partido, que ahora, si nos atenemos a los resultados perderá su registro nacional.


 Ecos de las pasadas Elecciónes  del 2 de junio

El IEPC contó efectivamente las actas,

pero “planchadas” como nuevecitas

A pesar de que ya le fue entregada oficialmente su acta de mayoría de votos, Pablo Lemus sigue en entredicho por todas las irregularidades hechas públicas enlos medios y redes sociales, principalmente la falta de alrededor de UN MILLON DE ACTAS y de que fue pillado un mapache cuando en bolsas negras trataba de trasladar boletas ya votadas, todas a favor de Morena, algo que deberían explicar principalmente  las autoridades del IEPC que tiene toda la responsabilidad sobre el manejo de las actas votadas y no votadas.

Cabe resaltar que ante la demanda de conteo de votos, voto por voto y casilla por casilla, efectivamente, el IEPC , contó supuestamente todas las boletas, pero sospechosamente actas como que las plancharon porque estaban si el doblez obligado que deben presentar las actas que ya fueron votadas que inmediatamente hizo sospechar de un manejo fraudulento de los integrantes del IEPC que se prestaron a este monumental fraude que obligará a que se elija en Jalisco un gobernador espurio
Siendo estas irregularidades a la vista de todos, Morena nacional al parecer ya está impugnando la elección en Jalisco.

Sentidos Fallecimientos

 


 Inusitado éxito la convocatoria a la reforestación en Sayula


Enorme e inusitada ha sido hasta el momento la respuesta a una convocatoria que nació en el portal de Horizontes para reforestar al municipio, principalmente a la cabecera municipal, que hasta hoy se han adherido alrededor de 160 personas, deseosas todas de buena fe de plantar árboles. La intensa ola de calor sin precedente alguno es de alguna manera el incentivo a participar masivamente para tratar de paliar este problema. Se informa que ya algunas empresas aguacateras y de berries incluso, han prometido donaciones de árboles para la zona urbana. Lo menos que podemos desear es que todo este movimiento fructifique en que a corto plazo tengamos muchas calles con arbolado adecuado a las calles que nos mejore el clima a todos en general.

 Avalancha de votos de la 4ta.

deja sin curul al líder de la CTM

*Por primera vez en su historia la CTM no

 tendrá diputado en el Congreso

*Era plurinominal su escaño (A trabajar güevones,

como dijo Fox)


CIUDAD DE MÉXICO.-El Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrenta una de sus mayores crisis al quedar en cuarto lugar a nivel nacional en las elecciones de 2024.

Este revés electoral no solo marca la primera vez que el PRI se encuentra en esta posición, sino que también tiene repercusiones para sus aliados, incluida la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Humberto Aceves del Olmo, quien ha liderado la CTM desde 1997, se encuentra por primera vez sin un puesto legislativo debido a la baja votación recibida por el PRI.

A lo largo de los años, el PRI ha mantenido su influencia entre distintos sectores de trabajadores, asegurando cargos públicos para líderes sindicales como Aceves. Sin embargo, la situación actual refleja un cambio drástico en esta dinámica política, señala el portal Sin Embargo.

Aceves y su candidatura plurinominal

A pesar de su historial como uno de los legisladores más faltistas, Aceves solía contar con un lugar asegurado en la lista de candidatos plurinominales del PRI. Esta vez, sin embargo, la falta de votos del partido lo deja fuera del panorama legislativo.

Los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) revelan que el PRI obtuvo una cantidad considerablemente baja de votos, colocándose por debajo de Morena, el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano.

La CTM, con 88 años de existencia y representando a una minoría de la Población Económicamente Activa, conserva un poder político significativo. Sin embargo, la pérdida de la curul de Aceves del Olmo marca un hito en la relación entre el PRI y sus aliados sindicales.

 (Tomado de El Imparcial)


 Casillas en Sayula con más votos que votantes, se denuncia

Por J. Ventura Torres


Se comenta que los fraudes electorales se han dado descaradamente y es muy notorio  cuando el que funge como mandatario en cualquiera de los tres niveles de gobierno ya sea Municipal, Estatal por convenir a sus intereses quiere imponer a quien les conviene, es más notorio cuando el  ejecutivo federal dispone sin importar el sufragio de los ciudadanos,  como sucedió cuando impusieron a  Carlos Salinas de Gortari le robaron la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas, enseguida en la siguiente contienda Luis Donaldo Colosio siendo presidente del Partido Revolucionario Institucional se impuso para la contienda y en sus discursos decía que el pueblo ya se había cansado de los malos gobiernos que estaban explotando a la nación y a los ciudadanos y muchas cosas más, no les gustó el candidato les pareció amenazante para los intereses personales de los servidores públicos y lo asesinaron sin importar el rango político y el personaje tan importante del país, se divulgó que era un crimen de estado por disposición del entonces ejecutivo Carlos Salinas de Gortari y todo quedó en la impunidad, sin poder nombrar candidato el PRI violando la disposiciones Electorales a destiempo el mismo Salinas de Gortari, impone a Ernesto  Zedillo en forma muy cuestionada pues así termino su mandato, y en la siguiente contienda electoral surgió otro que pregonaba un cambio en la forma de gobierno y también muy cuestionado resultó ganador Vicente Fox todavía no se cerraban las casillas y ya le estaban dando el triunfo, pero lo más relevante fue  en la siguiente contienda realizaron el imperdonable fraude descarado  en las  elecciones del 2006 y le roban la elección a Andrés Manuel López Obrador para imponer a Felipe Calderón Hinojosa por órdenes del Ejecutivo pero el IFE y sus aliados desaparecieron las urnas, actas, y todas las boletas de votación, pero el pueblo no perdona y en la actualidad les dan el voto de castigo, para que desaparezcan esos partidos de PRIANISTAS, que tanto daño le han hecho al pueblo indefenso, todos estos acontecimientos los deberían de poner en los libros de texto para que a temprana edad los alumnos se den cuenta quienes son los traicioneros a la patria y además anexen lo más importante de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de esa forma verán que no únicamente Santana vendió varios estados de México a Estados Unidos.  

       Sin embargo ahora en Jalisco  se da nuevamente el fraude electoral dicen que con la participación de las autoridades Electorales del Estado de Jalisco, (IEPC) y se piensa que la gente pocas veces se  equivoca  algunas personas comentan, que fueron disposiciones del Gobernador del Estado dando preferencia a todos los candidatos de MOVIMIENTO CIUDADANO por así convenir a sus intereses mezquinos, estas situaciones son muy cuestionadas, legitimando como ganador virtual a Pablo Lemus, para Gobernador de Jalisco.

 También en diferentes municipios salieron los mapaches, se comenta que en Sayula existió un retraso en la instalación de casillas y la documentación al instalar la casilla  ya se encontraba alterada ya estaban palomeadas muchas personas que supuestamente ya habían votado y de momento los responsables de las casillas no se fijaron en virtud de que la gente desde temprana hora ya quería votar pero al hacer el conteo de votos en casi todas las casillas resultaron en algunas casi el doble de boletas de votación y pocos votantes,  por ejemplo en la listas había 420 votantes sin embargo en las urnas había 860 boletas, y en forma contraria había pocas boletas y en el padrón había muchos votantes, ASI MISMO EXISTIERON EN EL CONTEO BOLETAS SIN NUMERO DE FOLIO, se divulga que morena impugnó la votación pero por suerte en esta población hay muchas personas conformistas y egoístas no existen organismos  como anteriormente, había diferentes sindicatos de la CTM Y DE LA CROC, uniones de comerciantes, partidos políticos algunos trabajando continuamente todo el año, varios grupos ejidales, cámaras de comercio, representantes de empresarios, etc.

       Y en la actualidad no existe nada ni nadie que le exija a su gobierno el cumplimiento de sus obligaciones, ni siquiera les exigen la declaración patrimonial dando oportunidad a que todos los que integran el Ayuntamiento terminen millonarios, sin que nadie los moleste, no hay fuerzas vivas que exijan la integración de los comités municipales que por ley deben estar regulando el comportamiento del Ayuntamiento, los comités más importantes son los de obras públicas, permisos para antros de vicio, comités para regular el cobro de piso, etc., en fin ni quien diga nada, hasta algunos periodistas por recibir la dadiva municipal a costillas de los aviadores que muchos son personas inútiles pero están en la nómina, escriben puras columnas alabando al presidente para ellos todo está bien, pero no son buenos para orientar con su información al pueblo desprotegido soportando tanta corrupción al poner como presidente municipal a su hermana para que lo sustituya en virtud de que no existe comité municipal  de movimiento ciudadano cometiendo el delito de nepotismo político.   

      No obstante todo mundo se da cuenta que en las presidencias municipales se encuentran en custodia muchas credenciales de elector que se van quedando archivadas en la secretaria Municipal, los presidentes municipales de alguna manera piden a los encargados del INE y  violando las disposiciones electorales, así con personal del Ayuntamiento y  de los que vienen a instalar la casillas palomean los enlistados antes de entregarlos a las casillas, todo esto sucede en virtud de que las personas que colaboran en las casillas no cuentan con los conocimientos jurídicos, y al levantar el acta deben asentar las anomalías sin embargo ellos sin conocimientos legales quieren resolver el problema, cuando sus funciones son únicamente de hacer el conteo de votos y asentar en las actas todas las anomalías que vayan observando, y serán las autoridades electorales quien debe de resolver y sancionar a quien corresponda, pero el caso es que en ocasiones son las autoridades del INE las que cometen las violaciones, entonces quien los puede sancionar ya que son autónomos, y constitucionalmente  ellos no pueden ser juez y parte al mismo tiempo, razón por lo cual resurge el dicho que palo dado ni dios lo quita.   


   


 EDITORIAL: Calor ambiental

La descripción de la ONU del cambio climático descrito por esta organización dice:

"Se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos".

Las causas pueden ser naturales como las variaciones en la actividad solar; erupciones de volcanes y un poco menos impactante los incendios provocados por la misma naturaleza como las descargas atmosféricas.

A partir del siglo XIX el primero en la cadena de afectación al ambiente es el humano, con las modificaciones a la tierra, desmonte de bosques, uso de máquinas funcionales en base a carburantes como gasolina, gases y leña; las industrias de todo tipo: transporte, generación eléctrica, transformación, producción, extractiva y manufacturera.

Las mensajes de dolor que nos envía el planeta, los sufrimos los habitantes con inundaciones como las alcanzadas en Brasil que tapan edificios de hasta 7 metros de altura; bolas de granizo en Italia que miden lo mismo que una pelota de frontón; sequías prolongadas y extremas como las sufridas a la mitad y en el norte de México; lagos de 12 mil años de antigüedad desecados ahora como el de Cuitzeo en Michoacán.

La mayor causa es la avaricia mimetizada en un sistema económico llamado neoliberal; la tesis es que las industrias de todo tipo como la agrícola, extractiva, productiva, manufacturera, constructora afectan todo lo natural como selvas, aguas, aire, cerros, subsuelo, bosques, desiertos, playas, mares y mundo submarino. Lo hacen sin pensar en la reparación del daño provocado como reciprocidad al beneficio obtenido. (Lo miramos con Larrea y su mina Buena Vista en sonora que contaminó de manera crónica los ríos Sonora y Bacanuchi sin reparar ni al 20% el daño causado).


 


Un caballo parado sobre un techo por las inundaciones y la quema de la Amazonia, reflejo de la acción humana


Este sistema económico, ideológico, cultural, político y social nos lleva a estas afectaciones climáticas enormes donde los daños humanos son incalculables.

El capitalismo sólo tiene como objetivo el acrecentamiento de la riqueza en pocas manos, ese es su único fin. Las mismas guerras son negocios sin importar el sufrimiento y dolor de otros seres tanto homínido como de otras especies.

Estas extensas sequías, torrenciales y atípicas lluvias, tornados y ciclones cada vez más furiosos, inviernos más crudos y calores excesivos serán cada vez más enérgicos.

De acuerdo con los expertos de la ONU, el problema ya no es reversible, nos deslizamos en un tobogán infinito rumbo al final de la vida, no hay freno ni asidero, nada nos detendrá.

Lo único que nos queda es tomar conciencia y obligar a los gobiernos a poner límites a los permisos que se otorgan; que exista un control equilibrado entre daño y reparación. Tendremos que luchar contra la corrupción de funcionarios y explotadores; pelearemos para que la naturaleza no se sobreexplote ni se monopolicen los bienes como el agua y el suelo contra esos hipócritas que fingen servir y son cómplices del deterioro. Enfrentarnos a los gobiernos que permiten a industrias el uso y abuso del agua llevando líquido limpio y abundante al nivel de abuso y regresan fluidos venenosos que contaminan ríos, lagos, lagunas, subsuelo, pozos, presas y el ambiente en general.

Espero seamos conscientes lo que nos grita el ambiente con estos fenómenos y por el bien de los que aún estamos y los que se quedarán, lleguemos a aminorar los efectos y, posible un día, logren detenerlo por bien de la humanidad.

Moises Zepeda Gómez. / Para Horizontes


Sentidos fallecimientos en Sayula y Usmajac

 


 Falta fortalecer el respeto a los Derechos Humanos.

Por Arturo Fernández Ramírez

Amnistía Internacional, en su informe de "La Situación de los Derechos Humanos en el Mundo", publicado en abril de 2024, dice que en 2023 se cometieron de forma generalizada abusos reiterados. Estados y grupos armados perpetraron ataques y homicidios ilegítimos, frecuentes, en un número cada vez mayor de conflictos bélicos. Las autoridades reprimieron la disidencia mediante la adopción de medidas enérgicas contra la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica. Hubo deficiencias para garantizar la alimentación, salud, educación y un medio ambiente saludable, desatendiendo las injusticias económicas y la crisis climática. Con independencia de que se coincida en todo o en parte de dicho documento, debemos reconocer que sí es necesario fortalecer el respeto a las prerrogativas fundamentales.


      En México, el diagnóstico que reportan, es también de diversas violaciones que atentan a la libertad de reunión pacífica y expresión. Los asesinatos de periodistas y defensoras siguen siendo frecuentes. Las cifras de feminicidios continúan siendo muy elevadas y su investigación es deficiente. Se registraron más de 114,000 casos de personas desaparecidas y no localizadas desde 1962. Y quienes los buscan están expuestos a graves peligros.

        La Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió que México debía eliminar la figura del arraigo (prisión cautelar sin cargos) y modificar el sistema de prisión preventiva. Se sigue socavando la independencia del poder judicial con acciones como la detención arbitraria de jueces y juezas. Persiste la inacción del gobierno para eliminar gradualmente el uso de combustibles fósiles, y comenzó a funcionar la refinería de Dos Bocas. Según la organización Artículo 19, al menos 5 periodistas fueron asesinados por motivos posiblemente relacionados con su trabajo. Y un informe publicado en 2023 por la ONG Global Witness, señalaba que en 2022 habían sido eliminadas 31 personas defensoras de la tierra y activistas ambientales.

        En mayo, se modificó la Ley General de Salud para establecer que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporcionaría acceso gratuito a los servicios de salud, medicamentos y demás suministros a las personas no afiliadas a instituciones de salud pública. Pero, activistas y organizaciones aseguran que dicha institución carece de recursos económicos suficientes para hacer efectiva esa garantía.

       Y así se enumeran toda una serie de acciones y omisiones que a juicio de Amnistía Internacional, constituyen violaciones a los derechos humanos en el mundo. Y que a su vez, representan retos críticos en todo el mundo, en 2024 y en los años venideros. Los Estados deben actuar de manera concertada para hacerles frente y evitar que surjan nuevos conflictos y crisis o se agraven los existentes.

     Como ya lo expresé, con independencia de que se coincida en todo o en parte con dicho informe, debemos reconocer que sí es necesario fortalecer el respeto a los derechos humanos. En México ha habido avances, pero hace falta un mayor impulso. Es necesario que gobierno y sociedad, trabajemos juntos para lograr una sociedad mejor.