






María del Carmen Ramos se alzó triunfadora en el certamen para elegir a la Reina del Carnaval Sayula 2011 en la categoría de la Tercera Edad, mientras que María Rogelia García Álvarez y María del Refugio Briseño Mora fueron coronadas como princesas de la celebración. El certamen de la Tercera Dorada derrochó alegría, disposición y sobretodo ganas de lograr un proyecto más, de tal suerte que las candidatas María del Refugio Briseño Mora Vda. de Serratos, María Rogelia García Álvarez Vda. de Gómez y María del Carmen Ramos Aldana, compartieron su experiencia de convivir para aprender aun más en el proceso de la vida. Las participantes concurren en las actividades que organiza el Sistema DIF Municipal a cargo de la señora Araceli González de Rivas, donde se realizan diversas labores que resultan atractivas para la comunidad mayor, pero sobretodo, valiosas por la integración social y de capacitación que les brinda nuevas oportunidades para su desarrollo personal, familiar y social.
Sandra Ivette es la Reina del Carnaval
Sandra Ivette Torres Velasco resultó electa Reina del Carnaval Sayula 2011, en el certamen de elección de la reina el pasado domingo en la explanada del Jardín Principal, además de que logró adjudicarse los títulos de Señorita Fotogenia y Señorita Elegancia; Gabriela Berenice Carreón López obtuvo el nombramiento de Señorita Sayula 2011; Leslie Lilian Mora Reyes, Señorita Simpatía; y Stephanie Villalobos Partida, recibió la distinción de Reina de las Artesanías 2011.
El certamen se desarrolló en la explanada del jardín principal donde se concentró nutrida concurrencia de familiares, amistades y porras que con batucada, matracas, banda, globos y una gran algarabía brindaron su apoyo a cada una de las guapas participantes que buscaron suceder en el trono a SGM Fernanda, reina del Carnaval Sayula 2010.
La emoción del evento inició con la aparición de las candidatas en la etapa de fantasía para dar paso a su autopresentación, luego hicieron pasarela en traje de baño y ataviadas en traje de noche expusieron diversos temas en torno al desempeño profesional de la mujer en la sociedad, la inseguridad y la calidad de la educación, así como el fomento del deporte, como puntos medulares para lograr una plena armonía en la convivencia de la comunidad.
El carnet musical contó con la participación del grupo Space Dance de Colima, cuyos integrantes ejecutaron diversos bailes que captaron la atención de la nutrida asistencia que además disfrutó el show del comediante Rey Rojas, imitador de Juan Gabriel, y su grupo de artistas que representaron a la Diva de la Banda, Jenni Rivera y al cantante Julión Alvarez.
En cuanto al desempeño de las candidatas, el jurado calificador deliberó para proporcionar los resultados que fueron esperados con ansias y que fueron dados a conocer al otorgar la banda de Señorita Simpatía a Leslie Lilian Mora Reyes; Reina de las Artesanías, Stephanie Villalobos Partida; Señorita Sayula, Gabriela Berenice Carreón López; mientras que Señorita Fotogenia, Señorita Elegancia y Reina del Carnaval Sayula 2011, fueron para Sandra Ivette Torres Velasco.
La premiación y coronación estuvo a cargo de los integrantes del jurado y patrocinadores, así como del alcalde Samuel Rivas Peña y la presidenta del DIF Sayula, Sra. Araceli González de Rivas, quienes además otorgaron un reconocimiento a cada una de las participantes por impulsar las tradiciones de Sayula.
Cabe resaltar la participación de Fernanda Cárdenas, proveniente de U.S.A., con la representación de los migrantes sayulenses, ya que si bien se ven obligados a buscar oportunidades de trabajo y desarrollo en otras latitudes, recuerdan y buscan mantener viva la cultura y esencia de su terruño en sus familias. En cuanto al carnaval, ya está todo listo para el tradicional desfile de comparsas el próximo viernes 4 de marzo, a partir de las 18:00 horas, con la participación de 13 agrupaciones que sin duda harán derroche del ambiente festivo que se vive por estas fechas. Finalmente, cabe señalar que el día jueves 17 de marzo, se tendrá la participación de un grupo proveniente de Veracruz con el apoyo del Ayuntamiento de Manzanillo, y ya se tiene la inquietud de 3 grupos más de sumarse en lo que será una segunda edición del desfile de comparsas.
Dos camionetas robadas en pleno centro de Sayula
**Sigue la ola de robos de vehículos en pleno centro de la ciudad
En una misma noche se reportó el robo de dos vehículos en esta población de Sayula, delito que aumenta de manera preocupante en esta localidad y en toda la zona sur de Jalisco.
Primeramente se conoció que minutos antes de la media noche, Juan Carlos Galván, reportó a Seguridad Pública Municipal el robo de la camioneta pick up, Toyota, modelo 1987, placas JD 068 45 de Jalisco.
Indicó el afectado a las autoridadesd que dejó la unidad estacionada y debidamente cerrada en la calle Avila Camacho, entre López Cotilla y Escobedo, cuando regresó, no encontró nada.
Horas después, ya en la madrugada, otro reporte similar se recibió en la corporación policíaca, este por parte de Raúl Chagolla, quien indicó que en el cruce de las calles Ramón Corona y 5 de Febrero dejó el vehículo, pick up, modelo 1991, placas JL 16 507 de Jalisco.
Dijo que llegó al sitio a las 23:40 horas y a las 12 de la noche se dio cuenta del robo.
Manifestación de trabajadores del DIF
**En 4 puntos resumieron su pliego petitorio
El pasado martes trabajadores del DIF municipal y de otros municipios en su gran mayoría, realizaron una manifestación recorriendo el centro de la ciudad para luego efectuar un plantón a las afueras del edificio de la presidencia municipal a la espera de ser recibidos por las autoridades. Los trabajadores fueron encabezados por la Secretaria General del SDTSDGP Marta Elia Naranjo Sánchez, quien a su vez se sentó a la mesa de negociación para, a nombre de los trabajadores, informar el pliego petitorio que consistía en 4 puntos fundamentales, a saber : a).- Mejor presupuesto para el Sistema DIF Sayula para mejoramiento de los servicios y mayor atención a los programas dirigidos a la población más vulnerable.
b).- Revisión salarial para los trabajadores del Sistema DIF Sayula del año 2010 asi como el 2011
c).- Respeto al Contrato Colectivo de Trabajo y d)- Auditoría al Sistema DIF Sayula.
Atendieron las peticiones por parte del ayuntamiento el Síndico Juan Gabriel Gómez Carrizales, el Secretario General Arturo Fernández Ramírez, así como el Director del DIF Municipal Antonio Ramírez, quien por cierto mostró su novatéz al no poder responder algunos cuestionamientos de los representantes sindicales como el hecho del por qué no ha descontado las cuotas sindicales de los trabajadores en lo que va de la actual administración, algo que, obvio, les molesta sobremanera a los líderes sindicales.
Respecto a los otros puntos del pliego petitorio, el Síndico señaló que informaría al cuerpo edilicio para su análisis, empero los representantes sindicales subrayaron que querían una respuesta inmediata que tras fijarse esa postura se trabó la mesa de negociación levantándose los presentes, amenazando los trabajadores con regresar el jueves o el viernes seguramente a una nueva manifestación.
Gacelas de Sayula de nuevo son Campeonas de Fut Femenil
(Alvaro Anguiano Cedano).- Sobre el empastado del Estadio Municipal Santa Rosa de esta ciudad, se llevaron a cabo los encuentros finales para definir a los tres primeros lugares del campeonato 2010-2011 de la Liga Femenil de Fútbol, bajo las siguientes hostilidades:
Primeramente, en la búsqueda del honroso tercer lugar, se enfrentaron las veloces del Galaxy con las Panteras y ganaron el duelo las felinas por la mínima diferencia. Enseguida, por el título de campeonas se enfrentaron las féminas del Deportivo Zapotlán y las Gacelas, y el trofeo de campeonas fue para las chicas de la vecina población de Sayula por dos goles a cero, conseguidos por Luz Elena Acosta Coronel (9) y Cinthia Viridiana Chávez Márquez (10) bajo el arbitraje de Alfonso Velázquez Luisjuan del Colegio Sur de Jalisco. Con estos resultados, el cuarto lugar fue el equipo del Galaxy; el tercero Las Panteras; el segundo el Dep. Zapotlán y campeonas las Gacelas de Sayula. CONSOLACION- En la celebración del 43 Aniversario del Centro Deportivo Zapotlán, se efectuó el encuentro del Torneo de Consolación entre los equipos Manchester-80 y The Pamel’s sobre el empastado del Estadio José Albino Mendoza Ochoa, y triunfaron las nenas del Manchester-80 por 4 goles a 3, bajo el arbitraje de Mario Vargas Ceja del Colegio Zapotlán.
La mano del metate
Por Hugo Rodríguez Vázquez
Se pelean las comadres: Pillistas contra Panistas
Y vuelve la burra al trigo
Por Rodrigo Carrión Grajeda
La esquina del cine edén
La Carreta y los bueyes....
Por Rodrigo Sánchez Sosa
El Carretero…
La tierra de los fantasmas
Punta Pérula: La realidad frente al lente
Lizeth Sevilla
Conocí a Ignacio en la presentación de las esculturas de un amigo en común. Ese día, Nacho -como todos le decían- tomaba fotos en cada esquina de aquél local en el que coincidíamos los nostálgicos refugiados en eso que llamamos arte.
En un momento de quietud, cruzamos algunas palabras, dijo que era de Guadalajara y que era fotógrafo; después se escabulló del lugar.
Tiempo después, quizá unos meses, lo volví a encontrar, ahora, como director de una revista de fotografía llamada La Membrana. A primera instancia, el material que había llegado a mis manos, con respecto a la revista, me había dejado muda por la calidad que le daban a cada fotografía y cómo cuidaban la personalidad de cada fotógrafo, que en esas hojas de papel cuché coincidían.
Después, como toda causalidad, paulatinamente fui comprendiendo la labor ávida de un fotógrafo como él. Comprometido con la realidad, con esfuerzos diarios por impregnarse de ella cada que tomara un trozo con su cámara, y lo llevara a una sala en la que otros ojos, con asombro, preguntas y creatividad pudieran disfrutar.
En algún instante de ese corto tiempo que tenemos de encontrarnos en este movimiento de hacer valer los significados que percibimos en esta tierra, Nacho compartió conmigo uno de sus proyectos en un pueblo de la costa de Jalisco: Punta Pérula; por un momento, el asunto me pareció interesante, sabía que como otras tierras de Jalisco, Punta Pérula no sólo estaba siendo despojada de sus raíces, extinguiéndole al pueblo todo amor que quedara de sus historias en esa costa a cambio de unas monedas que los dejarían más pobres, sin historia, sin misterios, sin esas imágenes de un mar rebosante de pescadores, de una playa en la que se aferraran los caracoles y las personas. Sin embargo, cuando llegaron algunas fotografías a mis manos, sobre esta gente que tiene nostalgia en el cuerpo, por una tierra que se llena de cimientos, que desaparece por mandato del capitalismo y demás asuntos que competen a esta absurda modernidad, entendí el compromiso de un fotógrafo de carne y hueso, mundano. En una de las tantas pláticas cibernéticas que sostuvimos, escribió: "Hago la fotografía porque sé que es un medio que sirve para comunicar por medio de imágenes parte de la realidad que se vive en nuestro país y en el mundo. Con estas imágenes no pretendo más que evidenciar de lo que me toca ser testigo, lo demás queda a la interpretación de cada uno de los que puedan ver estas imágenes".
Por fortuna, después de plantear diversas visitas, una tarde lo decidió tajante; traer sus fotografías a esta tierra de artistas y demás slogan, significaba no sólo compartir esas visiones de un Punta Pérula que tiene la magia en la gente, en esta gente que se niega a cerrar los ojos, como ocurre en otras latitudes; sino, compartir con los que estamos acá, gestando nuestros propios movimientos.
Ignacio López, presentará de la Serie Punta Pérula, algunos de sus contactos y coincidiremos todos, los mundanos, los artistas, los jaraneros, los pulqueros, los melindrosos, los de huarache y bota en esa famosa mezcalería del centro de Zapotlán, cuando nos sorprenda el primer hálito de la noche y entonces, probablemente, se discutan algunos misterios y se gesten otros. Y claro, esperamos la compañía de los que nos leen en cada uno de los números.
La cita es este Sábado, 5 de Marzo a las 8pm en la Mezcalera Mátame Poco a Poquito, ubicada en el portal Hidalgo, planta baja, interior 5. Zapotlán el Grande.
Temas de Interés
Por Arturo Fernández Ramírez
Crece la inseguridad
Se afirma con razón que para empezar a atacar un problema lo primero que se debe hacer es reconocerlo, es admitir que efectivamente se tiene.
En este sentido, no podemos soslayar el grave problema de la inseguridad que si bien es a nivel mundial, de manera directa nos interesa resolver el de nuestro municipio, de nuestra región, de nuestro Estado y de nuestro País. Así en ese orden de importancia. Sayula ha perdido mucho la tranquilidad que hace unos lustros la caracterizaba. El pandillerismo, narcomenudeo, alcoholismo, drogadicción, entre otros, han venido a generar un verdadero clima de inseguridad.
La pérdida de valores también ha influido en forma determinante al clima de inseguridad que vivimos. El respeto, la honestidad, la ética, la solidaridad, entre otros, son principios que suelen no practicarse. Vivimos en un mundo en donde el materialismo sobresale sobre la calidad humana. El egoísmo, individualismo e interés personal también están por encima. Robos, lesiones, riñas, enfrentamientos, daños, homicidios y más conductas ilícitas resultan ser ya "comunes" entre nosotros. De manera incorrecta nos acostumbramos a ver lo que no es normal como si lo fuera, ya que poco a poco lo asimilamos como parte de nuestro entorno y solo tratamos de ajustarnos a esta realidad adoptando nuevas medidas de seguridad personal y familiar en lugar de luchar para recuperar la tranquilidad general.
Las notas rojas siguen siendo el principal espacio que ocupan en los medios informativos, tanto impresos como digitales. Siempre se tiene mucho que informar sobre este rubro.
Quizá lo más fácil es mirar hacia la autoridad para señalarla como la responsable de la inseguridad. Es cierto, tiene una responsabilidad directa que no puede bajo ninguna circunstancia eludir.
Sin embargo, sin pretender soslayar esta obligación, no puede perderse de vista que la sociedad no debe seguir siendo apática como hasta el momento lo ha sido, no puede seguir manteniendo una participación marginal, una conducta pasiva. Es necesario que se reactive la población, que asuma una postura de interés verdadero en los problemas que a todos nos están afectando.
El seno familiar debe seguir siendo la primera y principal célula de formación ciudadana, ya que es justo ahí donde se deben inculcar los principios básicos para respetar un entorno social, para garantizar lo que Juan Jacobo Rousseau estableció en su obra "El Contrato Social" como el "pacto social".
En conclusión, mientras la sociedad no rompa con su propia abulia en los problemas que a todos nos aquejan, la autoridad seguirá siendo rebasada. Lo deseable es que exista en la práctica lo que en teoría se supone existe: trabajo coordinado y conjunto bajo un mismo fin, bajo un mismo ideal, bajo un mismo objetivo: el bien común. Solo así podremos combatir la inseguridad que lamentablemente crece día con día. Comentarios y sugerencias al correo electrónico arturferam@hotmail.com
Tribuna para reflexionar
Por J. Ventura Torres
Que pasa con esa civilidad de los que son y otros que fueron representantes del Partido del sol Azteca, entre los que fueron uno es el Secretario General del Ayuntamiento y otro Sindico, ambos abogados, pero sin criterio para desempeñar sus cargos públicos, están haciendo un papel de peleles, no les importa estar cavando la tumba para sepultar al PRD municipal, con esta forma de servir a su pueblo, están demostrando que no han aprendido nada de política mucho menos de Administración Publica, se dejan reprimir por Rivas Peña, siendo este una persona incapaz de hacerla entender, y recapacitar., Pero antes de que se siga alborotando la ciudadanía y sea demasiado tarde deben de recordar que es de sabios retroceder cuando se están haciendo cosas buenas que resultan malas. HASTA CON LA VIALIDAD HACEN LO QUE LES VIENE EN GANA, NO TOMAN EN CUENTA LOS AGRAVIOS QUE CAUSAN A LOS COMERCIOS Y HA TODOS LOS QUE CONDUCEN SUS VEHICULOS, LOS EMBOTELLAMIENTOS QUE PROVOCAN AL TAPONAR LAS CALLES.