











La Carreta y los bueyes...
Por Rodrigo Sánchez Sosa
El Carretero…
**EL diario Ocho Columnas estimó en 50 mil el número de espectadores y participantes
No fue un conteo oficial, pero se estima que más de treinta mil personas presenciaron el pasado viernes, el Desfile de Comparsas del Carnaval “Sayula 2011”. El diario Ocho Columnas en su edición del día siguiente estimó en “50 Mil personas” los asistentes al evento en cuestión.
Las cifras, desde luego son estimativas, pero es una realidad que el número de personas asistentes al tradicional desfile para este año aumentó considerablemente, esto de acuerdo a la opinión de propios y extraños. Lo mismo por el aumento en el número de comparsas participantes, que en visitantes de todos los estados y municipios vecinos de la localidad. Lo mismo que de los Estados Unidos, como cada año, nos visitan un gran número de paisanos quienes radican al otro lado de la frontera. En el presente año, al participar una embajadora de aquel lugar, en el concurso de Reina del Carnaval, fueron muchos los paisano que viajaron a esta ciudad por tal motivo principalmente para apoyarla.
Haciendo un balance del gran evento que ya es el desfile de comparsas, se comenta que puede catalogarse de exitoso aunque en algunos rubros los organizadores y autoridades municipales fueron notablemente rebasados por tan numeroso público asistente. Y es que se necesita un verdadero ejército de personas y seguridad para contener a tanta gente. Lo mismo personal de seguridad pública para inhibir a los infractores y vándalos que al calor del alcohol empiezan a hacer desmanes, que en personal que hizo notable falta en la organizaciòn de la venta de los espacios en las graderías y es que al paso de las horas todo se vuelve un caos. La vialidad se colapsa, empiezan las riñas, etc. Sin duda, hay muchas cosas qué mejorar para años posteriores. (Hugo Rodríguez).
Balaceado un expolicía en las afueras de local de fiestas
**Ex policía de Sayula recibió 2 heridas de bala
El expolicia de Sayula Tomás Hernández Matías resultó herido de dos impactos de arma de fuego tras una riña en las afueras del local de fiestas “El Rincón de las Chivas” en la colonia 27 de Septiembre el pasado sábado por la noche. De acuerdo a lo que se conoce de los hechos en forma extraoficial, dentro del local de fiestas se habrían hecho de palabras el expolicía con otra persona para lo cual salieron del lugar y fue donde el empistolado le disparó a Tomás Hernández recibiendo dos heridas una en una mano y la otra en la cabeza, al parecer un rozón, lo cual significó el haber salvado la vida y porque el arma era al parecer de bajo calibre. Del agresor, tiene conocimiento la policía investigadora y solo trascendió que es miembro de conocida familia.
Triunfadores en la Carrera del Anima
Fueron 217 corredores con inscripcion pagada y 17 que corrieron sin numero. Los ganadores de la libre varonil el 1,2,3,4, y 5 lugar fue para Kenia,Tanzania,Edo de Mexico,Etiopia y Kenia respectivamente.El tiempo del ganador absoluto fue de 30:21 Las ganadoras de la libre femenil fueron para el DF,Michoacan,Jalisco,Kenia y Jalisco 1,2,3,4, y 5 lugar respectivamente.El tiempo de la ganadora absoluta fue de 34:15 Sayula rescato el 3er lugar juvenil varonil,5to y 4to lugar master femenil. De los lobos Mario fue el mejor posicionado 8vo general tiempo de 32:01
Pobre y magra la asistencia de público al Callejón
Por: Rodrigo Sánchez Sosa.
*Entrevista...
La Importancia del testamento
(Hugo Rodríguez Vázquez).-En todas las èpocas la inexistencia de un testamento cuando muere una persona ha significado un problema mayor para los familiares, principalmente si dicha persona posee bienes inmuebles y sostén de una gran familia. No son pocos los casos en que tal circunstancia origina severas disputas por la herencia y provoca rompimientos entre las familias involucradas. Por tal razón y por la conveniencia de que las personas realicen un testamento a cierta edad, realizamos una entrevista con el Lic. José Secundino Sáenz López, asistente de la Notaría No. 4 y estudiante de la Maestría en Derecho Corporativo, quien así contestó a las preguntas de este reportero.
Horizontes : QUE ES EL TESTAMENTO
“De acuerdo a nuestra legislación civil, el testamento es el acto jurídico, unilateral, personalísimo, libre y solemne por medio del cual una persona puede disponer de sus bienes y derechos, declara o cumple deberes para después de su muerte o bien realiza el reconocimiento de un hijo.
Horizontes : CUANTOS TIPOS DE TESTAMENTO EXISTEN
Existen varios, el testamento público abierto, testamento público cerrado, ológrafo, privado, militar y marítimo. El más común es el primero, es decir, el testamento público abierto, que es el que se otorga y se dicta de una manera clara, precisa y terminante ante Notario Público quien solo requiere la presencia física del testador con una identificación, puesto que no puede hacerlo mediante apoderado.
Horizontes : SOLO ANTE NOTARIO, ENTONCES YA NO SE OCUPAN LOS TESTIGOS?
Claro que si se ocupan los testigos pero solo en diversas ocasiones, las cuales son cuando quien hace el testamento es menor de edad, no sabe leer y escribir, sea sordo, mudo o ciego o bien cuando el notario ignore el idioma del testador o este mismo no tenga una credencial con la cual se pueda identificar.
Horizontes : QUE TAN IMPORTANTE ES HACER EL TESTAMENTO
Lo principal ventaja es que se está dictando la propia voluntad de determinar el destino de tu patrimonio para cuando fallezcas, solo heredera quien tu deseas, puedes distribuir tus bienes como mejor convenga a quien quieres heredar.
Horizontes : EXISTE UN PROGRAMA QUE AYUDE A PERSONAS REALIZAR CON FACILIDAD SU TESTAMENTO?
Claro, se denomina "septiembre, mes del testamento", es un programa a nivel nacional en el que los notarios reducen sus honorarios hasta en un cincuenta por ciento, dicho programa obviamente como su nombre lo dice, se realiza solo en el mes de septiembre de cada año, sin embargo, lo aconsejable, es que si se puede, no se espere hasta ese tiempo, no es que sea negativo pero la vida no se tiene comprada, hay que pensar en ello lo más pronto posible, debemos tener conciencia sobre lo que pueda suceder el día de mañana.
Horizontes : ENTONCES EXISTE POCA CULTURA SOBRE EL TESTAMENTO?
Lamentablemente así es, fíjate que de acuerdo a una investigación de la empresa Consulta Mitofsky, en el año 2010, Únicamente el 7% de los ciudadanos mayores de 18 años declaran haber realizado su testamento, en los ciudadanos mayores de 50 años solo el 15% lo ha dictado y en los estratos altos solo el 12% lo ha hecho.
Por que? Creo que por diversas circunstancias, muchas personas no hacen su testamento porque para ellos es un mal presagio, te contestan: "para que hago mi testamento, si no me estoy muriendo", pero no es que se vaticine eso, el dictar su última voluntad solo produce el hecho de no dejar problemas a sus herederos, además ese testamento se puede cambiar, o mejor dicho, revocar cuantas veces sea necesario, si en un testamento dejas como heredero a tu hijo el más grande y por cualquier circunstancia cambias de opinión de que mejor quieres que sea heredero tu hijo el más pequeño, tienes que acudir ante el notario de tu preferencia, revocas el testamento anterior, dictas el nuevo y listo, ambas cosas se pueden realizar en un solo acto.
Otra de las circunstancias por las que las que no se quiere realizar testamento, es que en la mayoría de las ocasiones, las familias dicen ser muy unidas y creen que por ello no van a ocupar de un testamento, pero de manera inevitable y natural, cuando llega el fallecimiento del familiar puede llegar la desunión de esa familia porque un hijo cree tener mejores derechos que el hermano sobre una casa, terreno, etc.
Con ello te darás cuenta que hay poca cultura del testamento y no es suficiente realizar una campaña solo en septiembre, Por ello, "lo importante es dar a conocer las bondades del testamento, que gracias a ese instrumento público se da certeza y seguridad jurídica al disfrute y patrimonio familiar.
Horizontes : QUE OCUPAS PARA REALIZAR UN TESTAMENTO?
El notario al que acudas, lo que requiere es la presencia personal de quien va a realizar su testamento, acudiendo con una identificación oficial, puesto que no puede ser realizado mediante apoderado. Previo a dictar su última voluntad, los datos a proporcionar al Notario son los siguientes: Su nombre completo, nombre de su esposo o esposa, lugar y fecha de nacimiento, ocupación, estado civil, cuantas veces contrajo matrimonio y con quien, o si actualmente vive en unión libre, cuántos hijos procreó ya sea dentro o fuera de matrimonio, nombre de sus padres y si viven o ya fallecieron, si ya ha realizado un testamento y ante que notario, nombre de quien quiere dejar como albacea, datos de los testigos en caso de que se ocupen, y por último el testador dispondrá de sus bienes frente al notario, además puede dictarle al notario algunos consejos morales o agradecimientos a sus herederos.
Un último consejo es reiterar que hay que realizar a tiempo su testamento, hay ocasiones en que personas solicitan al notario a que acuda ante su familiar que ya casi no puede hablar, que ya casi no razona, ante ese tipo de situaciones es muy difícil o imposible que se realice el testamento, ya que el testador debe dictar su testamento de una manera clara, terminante y razonada. Así que hacer un testamento es porque estamos a tiempo de hacerlo y definitivamente no es un mal presagio ni deseos de pronta muerte, es solamente un acto de responsabilidad, de previsión y de legalidad, es un acto de amor con la familia, con aquellos que uno más quiere y que más lo quieren a uno". Finalizó el entrevistado.
Agua Zarca
Por Remigio Godoy
VENDIENDO EL FUTURO
La mano del Metate
Por Hugo Rodríguez Vázquez
En el “Día Internacional de la mujer..” : Desalojan con violencia de Los Pinos protesta de mujeres del SME
Portando cacerolas que las hacían sonar para difundir su protesta, las mujeres reivindicaron la lucha del Sindicato. Después del desalojo algunas de ellas se retiraron del lugar, aunque otras permanecieron por un tiempo más. Así pues, mientras Margarita Zavala difundía por la televisión su imagen “bondadosa y benefactora” a favor de las mujeres en el Día Internacional de la Mujer, por otra parte les metió el garrote a las esposas y trabajadoras del Sindicato Mexicano de Electricistas quienes sólo pretendían ser atendidos y escuchados por ella en sus demandas. Bueno, que se espera de la esposa de un presidente espurio.....otro espurio.
Sin nada que celebrar en el Día de la Mujer
A cien años de la conmemoración de este ocho de marzo como Día Internacional de la Mujer, el colectivo “Queremos Seguir Vivas” insiste en la gran deuda del sistema mexicano con sus derechos, violentados en todos los ámbitos, social, laboral y educativo entre otros.
“Hasta el momento en México las mujeres siguen padeciendo todos los tipos de violencia. De enero hasta este momento en Jalisco han sido asesinadas 18 mujeres, niñas, estudiantes, mujeres adultas, amas de casa. Es por ello que no podemos considerar este día como una celebración. Este ocho de marzo en Jalisco y en todo el país, las mujeres reclamamos la validez de una vida libre de violencia”.
Por levantar la voz en contra de la violencia han sido asesinadas defensoras de derechos humanos, que hoy justo en el Día Internacional de la Mujer, recuerdan que este ha sido un estado fallido, incapaz de protegerlas.
Tribuna para reflexionar
Por J. Ventura Torres
Se comenta por lo largo y lo ancho del municipio que el Ayuntamiento esta integrado en su mayoría por personas incapaces e ineptas, allegados, condicionados y seleccionados en su momento por el primer Edil Rivas, con el fin de gobernar unilateralmente sin que nadie le ponga obstáculos en sus pésimas actuaciones, dicen que pudiera ser posible que si hubiera seleccionado personas con el Síndrome de Dow, posiblemente hicieran mejor papel que los actuales que están en funciones, porque ninguno repunta tratando de velar por los intereses de la población, no están consientes de que como Regidores son los representantes de la sociedad Sayulence, esto sale a relucir por el hecho de, que no se representan ni ellos mismos, puede ser muy de seguro que esto esta pasando en Sayula y en los demás Ayuntamientos de nuestro Estado de Jalisco, en virtud de que a sido muy acertada la iniciativa que presento en el Congreso de nuestro Estado la Diputada de la bancada del PRI Mariana Fernández Ramírez, ojala sea discutida y aprobada por los Congresistas del Estado, dicha propuesta consistente en que los regidores sean elegidos por el pueblo mediante voto popular, con la finalidad de que la misma población los seleccione y sean elegidos por votación en forma separada de cualquier planilla, con el fin de terminar CON LA VICIADA FORMA ACTUAL, de que estos se sientan comprometidos con quien funge como Presidente Municipal, y evitar que conviertan la administración con un matiz anárquico y de dictadura, como esta sucediendo en nuestra población con el Gobierno Municipal Rivista.
Temas de Interés
Por Arturo Fernández Ramírez
El Día Internacional de la mujer
El pasado 8 de Marzo se conmemoró un año más el Día Internacional de la Mujer. En el caso concreto de Sayula la celebración del Carnaval como la principal fiesta de nuestro municipio se convirtió en un gran distractor.
No obstante lo anterior, se advierte que cada día es recordada y celebrada con mayor amplitud esta fecha. Día con día se socializa más, lo cual indudablemente es positivo.
Como lo hemos dicho en ocasiones anteriores, es bueno reconocer a la mujer por todo lo que representa, por todo el rol que hoy en día desempeña, por todo lo que durante mucho tiempo se le escatimó: la igualdad, el respeto y la justicia.
Pero siempre será más bueno reconocer a diario su trabajo, su esfuerzo, su dedicación, su esmero, su lucha, su tenacidad, su entrega, su aporte fundamental a la sociedad.
Es decir, no se trata de recordarla y reconocerla un solo día al año como sucede con el 8 de marzo, sino que la mejor manera de rendirle su merecido tributo es garantizar su igualdad todos los días.
Debemos tener presentes que el origen del 8 de marzo se encuentra en la lucha que se ha librado para combatir la desigualdad e injusticia que se cometía hacia la mujer, por lo que la razón de ser de esta fecha no es otra más que pugnar por los espacios que durante siglos le fueron arrebatados al sexo femenino.
Aún falta camino por recorrer, la violencia intrafamiliar donde sobresale la que se ejerce contra la mujer, es un claro ejemplo de que en nuestra sociedad todavía prevalece la marginación hacia el sexo femenino.
Ciertamente se palpan avances en el ámbito educativo, laboral, artístico, político y demás, pero con todo y ello, se debe seguir trabajando hasta que ninguna mujer sea marginada solo por ser mujer.
El aspecto cultural como siempre es muy difícil de cambiar, es muy lenta la evolución, se cambia de manera gradual.
Por esa razón la igualdad entre el hombre y la mujer no está vigente al cien por ciento, la lucha tiene que seguir firme, se tiene que seguir pugnando para lograr esa equidad.
Creo que poco a poco se seguirá avanzando, se seguirán viendo frutos, se seguirán dando resultados, pero no debemos bajar la guardia, no debemos confiarnos, no debemos retroceder. Por lo pronto, queremos enviar desde aquí una sincera y merecida FELICITACION A TODAS LAS MUJERES POR SU DIA, aunque todos los días merecen ser reconocidas por todo lo que representan. Y adelante en su lucha. Comentarios y sugerencias al correo electrónico arturferam@hotmail.com
Desde los Angeles California para Sayula Jalisco
Por José Alfredo Chávez
UN HASTA LUEGO PARA UN AMIGO…