martes, 15 de octubre de 2024

De nuestro Álbum de los Recuerdos

 De nuestro Álbum de los Recuerdos


El Instituto Sayula llenó toda una época en la educación en Sayula, muchos alumnos que seguramente recordarán su paso por esta escuela que tuvo dos domicilios, el primero de ellos y por muchos años, la hoy Casa de la Cultura para luego mudarse a la casa del hoy Asilo de Ancianos “María Auxiliadora” inmueble en el que permaneció el plantel hasta su desaparición, siendo su última directora la maestra Alicia Velasco. Aprovechando corrijo y con respeto, un error del traductor que me coloca entre este grupo de alumnos, pero salvo que me falle la vista, Hugo Rodríguez Vázquez no es el que se señala. 

 El Hospital de Sayula al tope de infectados

de dengue: Dr. Rigoberto Díaz. Rosales

*Alarma que ahora hasta a los niños ha atacado la enfermedad. 

*Jalisco es ya PRIMER LUGAR en casos de Dengue a nivel nacional

*Urge en Sayula campaña de fumigación y descacharrización

De acuerdo a lo expresado por el Dr. Rigoberto Díaz Rosales, el Hospital de Sayula se encuentra "al tope" de contagiados de dengue y en esta ocasión infectados hasta a los niños lo cual no se había visto hasta el momento. De acuerdo a estadísticas, Jalisco es hoy por hoy el PRIMER LUGAR en casos de dengue en todo el país, desplazando a otros estados de la república traidicionalmente líderes por sus condiciones climáticas de esta enfermedad, subrayó el Pediatra del Hospital de Sayula.


 A fin de combatir los recientes brotes de dengue que afectan la salud ya en otros municipios se han llevado a cabo campañas como el de descacharrización y de fumigación intensiva, campañas que al menos en Sayula no se han visto hasta la fecha. "Aquí al ayuntamiento le importa organizar todo tipo de eventos principalmente musicales, pero al parecer la salud de los habitantes del municipio no le interesa, se tiene conocimiento de que Usmajac y Sayula registran un gran número de infectados y decesos y debería estar ya en marcha una campaña urgente para abatir el zancudo transmisor, campaña que hasta hoy brilla por su ausencia.

La Región Sanitaria No. 6 a la que pertenece Sayula, tampoco ha hecho su trabajo a decir de los resultados en número de infectados, ya que al igual que en Sayula, los Hospitales tanto del IMSS como el del ISSSTE así como el Regional se encuentran saturados ya de enfermos de dengue.

Hoy en día se conocen muchos casos de sayulenses hospitalizados en nosocomios de Guadalajara y Ciudad Guzmán  y en peligro de muerte por dengue hemorrágico,como Froylan Candelario quien fuera director de transparencia de Ciudad Guzmán y gente de aquí de Sayula se puso muy grave de dengue hemorrágico, afortunadamente salió adelante pero estuvo de gravedad según trasciende así como el progenitor del exregidor Adrián García además de la maestra Perla Avalos, entre otras muchas personas conocidas.


 Desvío de la corriente proveniente  del arroyo

Agua Zarca, ocasiona el desborde en El Verde

*Con cada tormenta se desborda el río hacia el Puente de El Verde

porque se ha desviado el torrente natural hacia la Playa de Sayula


SAYULA, JALISCO, (BI).- Se presenta nuevamente el desbordamiento del arroyo sobre la carretera libre Acatlán de Juárez-Ciudad Guzmán, a la altura del  puente el verde entre Sayula y Amacueca, lo que provoca nuevamente el cierre de la carretera libre lo que ya tiene hartos a los conductores que se ven impedidos de transitar por esa carretera.

Y es que todo el problema lo provoca el desvío del caudal del arroyo Agua Zarca que fue realizado ya desde hace años y que desde entonces se desborda el puente de El Verde un desvío realizado por los dueños de conocido rancho con un fin particular pero que genera un problema mayúsculo a todos. Los comentarios son claros al respecto :  "Mientras los dueños de los ranchos aledaños al puente cierren la circulación del agua y este no haga su trayecto a la laguna se seguirá inundando lo cual podría provocar, en cualquier momento que la carretera quede incomunicada o se haga una fisura, hace muchos años no pasaba eso porque el agua podía circular y hacía su trayecto hasta desembocar a la laguna de Sayula", según refieren diversos comentarios en las redes sociales, agregando los mismos que las autoridades como la CONAGUA y otras dependencias deberían intervenir para solucionar, de fondo, este conflicto derivado de una acción que pudiera ser ilegal como lo es el desvío de una corriente y que provoca tantos problemas de inundación en este punto de la carretera libre que con cada tormenta se inunda dicho lugar obligando al cierre de dicha carretera, con todas las consecuencias a la vista. Foto: Oficiales de protección civil apoyaron en el rescate de dos vehículos compactos con personas de la tercera edad en su interior, los cuales quedaron varados por la inundación.


 


 Enésimo accidente obliga el cierre de  la

autopista Guadalajara-Colima


Vuelca tráiler en la autopista 

Se registró la volcadura de un tráiler en el kilómetro 68 de la autopista Guadalajara-Colima, en el municipio de Sayula. El vehículo volcó, pegando con la contención para terminar invadiendo ambos sentidos de circulación. Transportaba reguladores para tanques de oxicorte. El chofer resultó con lesiones leves, no requirió traslado. El accidente ocurrió en sentido hacia GDL. 


 La casa de don Jorge Eguiarte,

¿convertida en bodega...?


Al parecer la casa habitación de Don Jorge Eguiarte y su esposa Doña Mercedes Chávez, está siendo convertida en bodega, ojalá y nos equivoquemos y el Patronato  que dejó instituido el propio benefactor de Sayula, se logrará hacer de su casa un museo, una casa de la cultura o algún espacio donde se promueva y se muestre a los ciudadanos  el gran legado que hizo don Jorge a Sayula, Honrar la memoria de este sayulense ejemplar es una deuda que tiene el Patronato y las autoridades municipales.

 Posible fraude el evento de “Yuridia”

*Denuncia masiva en las redes sociales * Compradores de boletos demandan la devolución de su dinero

 


Ante las constantes quejas y reclamos ya subidos de tono, en redes sociales de las personas que compraron boletos, para el evento de Yuridia a realizarse el próximo 19 de octubre, Ni el Ayuntamiento ni la presidenta municipal Jazmín de Lopez hacen un comunicado oficial,  donde aclaren este problema, por lo que se vislumbra de qué se trate de un fraude totalmente orquestado.Dicho evento fue publicado por Daniel Carrión como parte de la estrategia para ganar adeptos en el proceso electoral, donde salió electa su hermana. Esperemos que la gente recupere su dinero, porque fue en la propia Presidencia Municipal donde se vendieron los boletos,  mismos que fueron anunciados en las páginas institucionales del gobierno municipal y del expresidente.

 La alcaldesa Jazmín de López inicia gestión violando la ley

*Omite transmitir en tiempo real la sesión como lo señala el Art.

30 de la Ley Municipal

*Queda en evidencia su inexperiencia para gobernar, se comenta

*Vergonzoso que le digan qué decir y qué contestar

hasta por el celular

 


En la primera Sesión de Cabildo el 1 de octubre pasado y que gracias a que circuló en redes sociales el video de la sesión, nos pudimos dar cuenta de que ni la Presidenta Municipal ni la página del Gobierno de Sayula transmitieron en sus páginas institucionales, en tiempo real la sesión como lo señala el artículo 30 de la Ley de Gobierno y Administración Pública Municipal, párrafo cuarto:“Las sesiones del Ayuntamiento, con excepción de aquellas que tengan el carácter de reservadas, deberán ser transmitidas en tiempo real mediante audio y video” Por lo que Jázmin Carrión de López, empieza su trienio violando la ley, además de que se pudo observar en el video de redes sociales, a una presidenta totalmente desorientada y esperado indicaciones en el celular o que alguno de los mismos funcionarios del hermano se le acercaran a aconsejarla sobre lo que debería de contestar a los regidores que le cuestionaban, tuvo que salir el Secretario General Antonio Cibrián a llevar la sesión, como fue su costumbre en las dos administraciones anteriores donde el contestaba, el llevaba la batuta de la sesión, el contestaba y explicaba  todo a los regidores, con la finalidad que el alcalde no se desgastara, pues amigo lector continuaremos con la inexperiencia de estos jóvenes que no  han podido resolver los servicios públicos y los problemas de Sayula.

 


En deplorables condiciones la mayoría

de las calles de Sayula, Pueblo “Mágico”


El juicio ciudadano resulta lapidario: “Ni un cinco invirtió la administración anterior para la reparación y mantenimiento de diversas calles que ya causan problemas al ser transitadas, poniendo en riesgo la integridad de las personas. Así como el difícil acceso a la gente con alguna incapacidad o madres de familia con carriolas. Se espera pues que la administración de Jazmín de López Atienda lo que es su obligación y no despilfarre los recursos del municipio en bailes y fiestas”

 La verdad llega más temprano que tarde

Por J. Ventura Torres


Es lamentable que la ciudadanía se dé cuenta  qué clase de ministros tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es entendible que sus funciones como máxima autoridad de Justicia deben ser ejemplares y con una honestidad confiable, y  estos básicamente deben saber el completo contenido de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no existe razón alguna para que ellos mismos violen varios ordenamientos constitucionales, es completamente vergonzoso, por donde quiera se escucha que en vez de ser la SCJN está convertida en la Suprema Corte de Injusticia de la Nación, con una tremenda escalada de actos de corrupción y un invalorable nepotismo, si estos ministros fueran realmente corruptos como se divulga y contaran con  tantita vergüenza, por dignidad propia deberían  renunciaran a su cargo, para no desprestigiar a la institución que tan indignamente representan,  no obstante es entendible al renunciar se les terminará la serie de privilegios que los medios de comunicación le dan a conocer al pueblo, además  dejaran de obtener sus prohibitivos salarios.

        También  los ministros  del supremo tribunal Electoral,  a estos también se les olvidó el contenido de los artículos constitucionales que señalan que nadie puede ser electo si no radica en el país, así mismo los ordenamientos electorales son muy claros, y estos en vez de aplicarle la Ley a Ricardo Anaya, a sabiendas que todo mundo sabe que andaba huyendo por presunto delincuente le dan una senaduría plurinominal para obtener fuero constitucional, y como este varios legisladores están señalados como presuntos criminales por lo regular también plurinominales,  es la razón que  las autoridades electorales, dan a mal pensar que están al servicio de los criminales de cuello blanco , y que puede ser una verdad que reciben órdenes de los  supuestos  aliados y en la actualidad dueños de los partidos políticos PAN, PRI, MC. Y demás, ya que a la ciudadanía indefensa nunca le daban a conocer nada pero ahora es distinto existen muchos medios de comunicación modernos, a estos impartidores de justicia no les  importa  que  el pueblo observa estos actos como una burla a la ciudadanía, de estas autoridades que en vez de servirle al pueblo le sirven a los PRIANISTAS.   

         Lo mismo se observa con la ministra Norma Lucia Piña, que también algunos medios de comunicación divulgan que  ordena a algunos  jueces que liberen a cierto y cual delincuente, a cambio de una mochada, así mismo los medios de comunicación le dieron a conocer al pueblo que liberó indebidamente  las cuentas incautadas del delincuente y cínico GARCIA  LUNA Y LAS DE CABEZA DE VACA,  en fin si enlistamos tantos actos de corrupción que se divulgan  del sistema  haríamos un libro de tantas injusticias.

Todos los gobernantes deben de comprender que  el pueblo no es el de antaño ahora está observando el comportamiento generalizado de los tres PODERES, el Legislativo, Ejecutivo, y Judicial, que compone el sistema de nuestro gobierno republicano y demócrata,  en virtud de que estos componen el supremo poder de la federación, sin embargo el pueblo aun despierto,  sigue en completo estado de indefensión,  con estas autoridades  represivas.  

        No obstante el pueblo esta consciente que todos los  que se ostentan como de oposición, no son opositores, casi en su totalidad  son puros reaccionarios  y en su mayoría represivos, al sistema de gobierno de la Cuarta Trasformación, estos inconformes todos mal actúan y demuestra su coraje,   en virtud de  que con el acercamiento al pueblo por medio de  las mañaneras se da a conocer  una serie de cosas cotidianas  del gobierno  y que son del interés público, en primer lugar se dan a conocer  todas las actividades que le interesan al pueblo y que desarrolla el Ejecutivo, en segundo lugar se le da la palabra a los asistentes para que expongan sus inquietudes, algunos preguntan de los gobiernos anteriores y esto es lo que no le gusta a los opositores en virtud de que salen a relucir una serie de  anomalías   de corrupción de los gobernantes anteriores y sin faltar las formas de cómo saquearon al país y cómo enajenaron los bienes de la nación sin ser propiedad de ellos, y quedarse con esas fortunas, todo esto es lo que no le gusta a los opositores,  la 4ta. Transformación, para la oposición AMLO era un peligro, pero para el pueblo decía todo lo contrario.

          Es bueno hacer memoria, el pueblo desde la campaña de Salinas de Gortari, en los mítines de  políticos, varios oradores a nombre de su organización pedían a gritos una trasformación al sistema gobierno, decían que hacía falta una nueva revolución pero con las armas de la razón.

 Y  el que resultó iniciar esta nueva revolución fue el que todos decían que era un peligro para la nación, que traería el comunismo que implantaría una nueva Colombia, que iba a expropiar las casas a de la ciudadanía, y que sería su gobierno una dictadura, en fin un montón de mentiras, y todavía a la presidenta Claudia en el inicio de sus mañaneras se hizo presente un periodista chayotero  preguntándole que si ella era quien  iniciara a quitarle a la ciudadanía sus propiedades, pero resultó que se trataba de los bienes del defraudador fiscal Salinas Pliego, y que iba  a ser con ellos, este neófito puede ser muy de seguro que nunca a hojeado y mucho menos ha leído la Constitución Política que rige para todos los ciudadanos mexicanos y extranjeros, cuáles son sus obligaciones y sus derechos de todos y cada uno de los ciudadanos, todo mundo pagamos impuestos y este de TV azteca aparte de que no ha pagado sus impuestos se queda con el IVA y con el ISR que le retiene a sus clientes.   


Sentidos fallecimientos

 


 EDITORIAL:  Poder y cultura interrelacionados

En su libro "La genealogía de la moral" Nietzsche escribió que la voluntad de los poderosos establece lo que es la cultura y luego establece los valores de lo que es bueno y lo que es malo.

  Culiacán vive el terror y el pánico de las disputas de territorios por medio de la muerte entre los opositores, no hay tregua ni retroceso de las partes; quien padece los efectos es el pueblo, que a los grupos que disputan la preeminencia ni les importa ni se preocupan, menos aún la gravedad de la situación.

Ese es el estado que se guarda, donde las fuerzas federales pueden actuar con poca efectividad debido a que la población es un rehén de los grupos delincuenciales y podrían actuar con energía que los obligaría a desatar una masiva masacre de ciudadanos inermes e inocentes. (No les doy ideas, éllos ya la aplicaron; recuerden el Culiacanazo).

 


    El gobierno no resuelve en ningún nivel, el municipal acusado de trabajar para un bando, esa policía ya fue desarmada y no trabaja por el momento; el nivel estatal como el gobernador, aplica la técnica del avestruz escondiendo la cabeza en el primer hoyo que encuentra (la gente acusa que recibió dinero y visto bueno del Mayo para su campaña); por lo tanto a la población sólo le queda una leve, pero muy tenue luz en el gobierno federal con la marina y el ejército.

     Para un poco entender: Si una persona está invadida de un cáncer y deben extirparlo, los médicos y cirujanos no intervienen a tontas y locas, primero analizan, examinan y luego, si el mal está entreverado con otros órganos no sacarán las ramificaciones malas dañando los órganos esenciales, tendrán que buscar remedios alternativos  hasta encontrar el momento y condiciones de poder intervenirlo; igual están actuando las fuerzas militares y de marinos para entrar decididamente en el momento, y que ya la población no corra más riesgos que los estrictamente necesarios. 

Esto tendrá que solucionarse y volverá a ver la paz Culiacán. Pero ¿y qué aprendimos?

     En Sinaloa y en otros lugares, permea la cultura narca: vida desordenada atropellando a quien sea; ser la autoridad de facto mediante el poder del terror; ser o tener un amigo dentro de esa estructura se considera o consideraba un estatus superior; los niños aprenden que traer pistola o tener un R-15 les da predominio en todos los planos; mirar que una autoridad está apoyada por un cártel es creer que ya no tiene rival; desear tener lo mismo que estos señores presumen; las mujeres, ansiar ser una "buchona" es llegar a niveles que no tienen rival; admirar al que trae pistola y viaja en una camioneta de lujo, se droga e invita los tragos es alguien sin igual; tener un corrido o que se mencione en un corrido como alguien fiel, amigo, poderoso, tener armas, haber enfrentado a muchos asesinos como él es al nivel de héroe.

         Actualmente se vive un toque de queda ordenado por la razón de vivir; nadie sale ni se asoma después de ocultarse el sol, las escuelas están paralizadas sin clases, algunos comercios abren y están atentos a cerrar al primer aviso, la gente mediante aplicaciones se comunica para avisos urgentes como dónde hay balazos y por dónde circular.

Todo esto se fue creando, se hizo como bola de nieve, se dejó crecer y los políticos le permitieron agigantarse, después ese monstruo los engulló y dominó.

       El poder permitió esa cultura (si no es que la incentivó), esas costumbres de ser amigo, familiar o conocido de un miembro de la mafia era como tener una posición privilegiada.

        Al nivel nacional y en todos los lugares ha llegado esa misma cultura, basada en esos falsos valores impuestos desde los poderosos.

Es momento de aprender y cimentar los valores heredados de los abuelos, ser manso, sincero, solidario, honesto, bondadoso, humanista y humilde es ser una persona digna que obtiene más respeto, reputación y confiabilidad que cualquier matón o cacique.

Moisés Zepeda Gómez / Para Horizontes


        La refundación de la Universidad de Guadalajara.

Por Arturo Fernández Ramírez


Se festeja el 12 de octubre de 1925, aunque originalmente la fundación fue en 1792. Actualmente cuenta con 335,538 alumnos, de los cuales 154,349 son hombres; 181,189 son mujeres; 145,850 están en el nivel superior y 189,688 en el medio superior. Su plantilla de personal se compone de 27,770, de los que 10,464 ejerce funciones administrativas y 17,306 es académico. Este universo estudiantil y docente, aunado a su presupuesto e infraestructura, hacen de la Universidad de Guadalajara, la institución educativa más grande de Jalisco y la segunda a nivel nacional. Siendo en la que se materializa el derecho humano a la educación pública y gratuita. De ahí su trascendencia e importancia para celebrar su aniversario.

       Recordando un poco su historia, el 3 de noviembre de 1792 se inauguró la Real Universidad de Guadalajara, con la decisiva intervención de Fray Antonio Alcalde y Barriga, obispo de Guadalajara. Después de la guerra de Independencia, las pugnas entre gobiernos conservadores y liberales dieron como resultado cierres y rupturas de nuestra alma mater. Originando cambios de denominación como Instituto de Ciencias del Estado, Universidad de Guadalajara y Universidad Nacional de Guadalajara.

    El 12 de octubre de 1925, el gobernador José Guadalupe Zuno, instauró nuevamente a la Universidad de Guadalajara, luego de 65 años de ausencia. Y en esta nueva era, el primer rector fue Enrique Díaz de León. Quien, al impulsar la educación socialista, desató disturbios estudiantiles, por lo que el gobernador Sebastián Allende decidió clausurarla. Siendo el 22 de julio de 1937 cuando el Congreso del Estado de Jalisco, la restauró nuevamente y la ceremonia de reinauguración tuvo lugar el 20 de noviembre de ese año. Y a partir de esa fecha, ha tenido una mayor estabilidad, sin estar exenta de las pugnas políticas de los diversos grupos de poder en nuestra entidad federativa.

     Aunque dentro de la Universidad convergen diferentes expresiones políticas, tanto de estudiantes como de académicos. Debemos reconocer que nuestra alma mater siempre ha representado un gran coto de poder. Al cual quieren acceder gobernantes, personajes, líderes y quienes participan en la vida pública de Jalisco.

      La Universidad de Guadalajara es la institución a través de la cual el Estado busca cumplir con su obligación de garantizar el derecho humano a la educación pública y gratuita. Contemplado en el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La falta de espacios en las aulas da como resultado que cada semestre, miles de aspirantes sean rechazados, truncándose su proyecto de vida. Por lo que, se incumple con esa prerrogativa fundamental.

      Es necesario que las y los gobernantes destinen el presupuesto necesario para que se garantice y se cumpla a cabalidad la educación que todas y todos merecemos.