miércoles, 13 de marzo de 2019

-PERSIGUIENDO EL GOBERNANTE- 

POLITICAS PUBLICAS Y LA MUJER 

Por Mariana Preciado
Estamos por conmemorar el día Internacional de la Mujer, cada 8 de Marzo se tiene destinado para el reconocimiento de la mujer, sin embargo, convendría analizar qué realmente es lo que se festeja.
Todas las instancias gubernamentales y educativas tienden a homenajearnos a todas, en nuestro día social, mediante conferencias o eventos exclusivos. Pero, ¿Y después? ¿Realmente se lucha por lograr una igualdad de género?
Cada día nos encontramos con cifras alarmantes de violencia de género en cada ámbito de nuestra vida cotidiana, dónde ser mujer es motivo de vulnerabilidad, de vivir con miedo y salir cada día de nuestra casa con temor a no regresar jamás.
Las políticas públicas hasta el momento no han logrado que disminuya la alerta de género y que el índice de feminicidios disminuya considerablemente. Nos están matando, por el hecho de ser mujeres.
En cuestión de igualdad de género, aún estamos bastante lejos, puesto que la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo de más del 40%, dónde mujeres hacen el mismo trabajo que los hombres pero sin recibir un sueldo igual, por el simple hecho de ser mujeres.
Dónde el acceso a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación es más difícil para una mujer, que para un hombre. Dónde incluso el gobierno federal ha desaparecido los refugios temporales para mujeres que viven en peligro, donde las estancias infantiles también han sido eliminadas. Donde los estaños en la vida política de la mujer aún son limitados.
Dónde convendría que las Instancias Gubernamentales y la politica pública se enfocará en más acciones para prevenir y combatir la violencia de género, solo así podremos sentirnos seguras y vivir sin miedo. Asimismo impulsar el empoderamiento de la mujer y el empredurismo, que tanta falta nos hacen.
Y a nosotros como mujeres, nos toca luchar por nuestro sueños, pese a la carga que pueda ocasionarse, buscar desde nuestra trinchera que la mujer sea respetada y tenga las mismas oportunidades, a las madres u padres de familia, educar a los hijos e hijas para el respeto. A nosotros como hijos buscar la equidad y la igualdad sustantiva. https://semanariohorizontes.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario