
La Carreta y los Bueyes....
Por Rodrigo Sánchez Sosa
El Carretero…
Pese a todo, la resistencia sigue…
El pretendido horario restringido empieza hacer mella en el servicio prestado por los giros restringidos en el municipio, se puede notar en algunos una decadencia en su oferta de servicio digno al cliente, la calidad de la bebidas por ejemplo que se ofertan en estos ha disminuido, todos hemos notado, lo que tomamos la copa, que algunos bares han optado por la mas barata de las marcas de cerveza, por ejemplo; lo delicado aquí es que esta medida de presión absurda del ayuntamiento termine por introducir indirectamente licores adulterados en las barras, dado el problema que representa la rentabilidad de los negocios frente a esta mediada restrictiva del gobierno de Rivas. No es una exageración, tampoco estoy acusando a nadie, pero hasta el cansancio hemos repetido en este espacio que se atenta contra la economía local, dado los trabajos que los giros citados representan, la inversión y la derrama económica, a ello se debe sumar el riesgo a la salud y factor de riesgo para accidentes y violencia en las calles a donde es arrojada la clientela de discos y bares los fines de semana después de las once de la noche. Ya tenemos antecedentes de un accidente que podría ligarse a todo esto, y que decir de los pleitos en la vía pública y las balaceras de casi cada semana en las colonias de la periferia de la cabecera municipal. Si el cabildo sigue haciéndose de oídos sordos al problema, aquí les guardamos un antecedente para que luego no nos salgan con que ellos no sabían nada, dado que son abstemios, hombres de dios no culpables de los vicios ajenos, mientras tanto, ¡ aquí tienen a sus babosos!….
El Temporal y la economía local..
Mientras Wall Mart México ha reportado ganancias netas por más de 82 mil millones de pesos (el déficit fiscal del gobierno es menos de la mitad de estas ganancias, 32 mil, gracias a lo cual aumenta la gasolina cada mes y pagamos un IVA de 16%), la economía de la mayoría de los Sayulenses que tiene acceso a una flamante tienda Aurrera, esta en situación difícil. Se anunció en medios locales de una cosecha óptima dado el buen temporal del presente ciclo, lo cual se prevé incentive la alicaída economía local; más la realidad en negocios y comercios es otra, no se ve el flujo de efectivo y las malas ventas son un día sí y otro también; la nula política económica del régimen municipal, hace mayor el problema. No sabemos que el ayuntamiento actualmente este haciendo gestiones para incrementar la inversión productiva en Sayula, ni que obras públicas de gran envergadura este planeadas a corto plazo en el municipio; en otras palabras, estamos dejados de la mano de dios, y como n sea dedicarse a la economía informal, no se ve la salida para muchas inversiones en el municipio. Dice la cultura empresarial que las crisis son oportunidades para los emprendedores, eso que ni que, vea usted la cantidad de negocios informales que tenemos en la localidad, visión emprendedora hay, pero todos jalando para su lado, lo que es lo mismo para ningún lado. Por lo pronto su bolsillo puede informarle mejor que yo de esta realidad en nuestro querido Sayula, y no es que uno sea llorón pero a veces ni para comprar el periódico hay, ¿no le ha pasado?... bueno por hoy se acabaron los cien pesitos semanales de esta columna, hasta la próxima en esta bendita tierra de ho9mbres sin vicios y vicios sin hombres, y como dijo la comadreja allá por el 2002: ahí se ven…
PD
Siempre es bueno agradecer cuando se reconoce lo que uno adeuda…
No hay comentarios:
Publicar un comentario