
La Carreta y los bueyes.....
Por Rodrigo Sánchez Sosa
El Carretero…
Entre el Infierno y la Ciudad de Dios…
Hace apenas unos años, poco más, finales de los noventa para ser exactos, las condiciones de Brasil, eran tan difíciles como las que hoy sufrimos en México: Violencia, Corrupción y estancamiento económico. Una película de finales de la última década del siglo pasado, reflejaba lo que se vivía en Brasil, se llamó "La ciudad de Dios", en ella se daba cuenta de la violencia en las favelas, barrios pobres de la periferia de una de las más importantes ciudades de Brasil. Niños y Jóvenes armados matándose entre ellos y con la policía, tráfico de drogas, secuestros, extorsiones, contrabando, etc.…la película hacía una retrospectiva por la vida de un pandillero, desde el inicio de los proyectos de los barrios para pobres hasta que estos eran casi impenetrables para la policía. Dictaduras militares, oligárquicas y mediáticas en la vida política del Brasil, tenían postrado a un país con más de la mitad de su población en la pobreza, a pesar de las enormes riquezas que poseía. En ese tiempo el gobierno del partido de los trabajadores al frente del cual estaba el popular Lula da Silva, se vía, por la oligarquía y los dueños del monopolio mediático, como una amenaza que terminaría por hundir ese país. Hoy ya en el poder, ese partido no solo sacó de la pobreza a más de 20 millones de brasileños, sino que ha llevado al país al liderazgo mundial. Aún hoy, los ricos y los dueños de los monopolios televisivos, critican a Lula diciendo que esos fueron logros que las anteriores administraciones gubernamentales del aquel país, ya habían trazado, que el gobierno de izquierda solo los consolidó; algo totalmente falso, y que nadie cree en Brasil. Actualmente nadie duda que Brasil se perfile como una de las potencias mundiales del siglo XXI. En cambio, en el Infierno, México, las cosas vinieron a menos, el gobierno del cambio, en manos de la derecha, sumió en la pobreza a 20 millones de mexicanos en dos sexenios, instaló la violencia en todo el país comparado a un estado de guerra con 30 mil muertos en lo que va del sexenio. México desciende lugares en las evoluciones internacionales, de bienestar social, oportunidades de progreso, producción, independencia productiva, solo por arriba de países africanos. La corrupción institucional y la mediocridad educativa, así como el acceso a la salud, la represión y violación de los derechos humanos van a la alza, emparejándose con los países subsaharianos del continente Africano y algunos de los más marginales de Asia. Lejos de ser México uno de los lideres de Latino América es uno de los más retrazados, incluso el Salvador tiene, con todos y los "maras", un índice menor de corrupción, según organismo internacionales lo hicieron saber este año. Entre "La Cuidad de Dios y el Infierno" hay una distancia considerable, ¿no lo cree usted así amigo lector?; pero, la verdad…nosotros tenemos la culpa….
Y sigue la mata dando…
No quieren ni considerarlo, los regidores y el primer edil se hacen patos y haciéndole al tío lolo, se niegan a revisar el reglamento de giros restringidos para corregir los horarios que lanzan a la calle a las personas después de las once en el municipio a seguir la parranda. La cantina de Rivas, impunemente abre sus puertas para una experiencia extrema en las calles del municipio, alcohol incluido. No parece, y así lo puede comprobar el lector, que el consumo de alcohol en el municipio haya mermado con esta medida, baste salir a las calles los fines de semana a la hora señalada para comprobar como se consume alcohol impunemente y sin ningún tipo de restricción en las calles del municipio. Lo mojigatería de Rivas, continua poniendo en peligro a la gente y atentando contra la economía sin que nadie se atreva a decirle basta, y lo digo por los cobardes regidores que solo agachan la cabeza ante las imposiciones del ya conocido autoritarismo del primer edil. Negarle derechos a la ciudadanía es no solo políticamente inmoral sino un delito. Incluso si se apela a que la medida es contra los tomadores, esto puede ser tipificado como discriminación, por donde se le vea esta es una mediada absurda y criminal. Nadie que yo conozca parece apoyar incondicionalmente esta cruzada loca de Rivas contra el alcohol, antes que nada, están los derechos de las personas… hasta el derecho a emborracharse, ¿cómo no? Pero no se apuren que al fin y al cabo, aquí tienen a sus babosos, ¿a ver cuando se revisa el reglamento, heee?... ahí se ven pues… PD ¿Qué íbamos a ver en el 2010?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario