jueves, 23 de agosto de 2012


Por las nubes el precio del huevo
En tan sólo unos días, el huevo, uno de los principales alimentos de la gente más pobre se fue su precio hasta las nubes. Pero eso no es todo, el regalo de fin de sexenio del «presidente del empleo» se amplía a que, sin excepción, las presentaciones más populares de carne (bistec, hígado, chuleta o carne molida), jamón, salchicha, frijol, arroz, aceite comestible, galletas, pan, atún, sardina, azúcar, café, chiles enlatados, harina de maíz y de trigo, pasta para sopa, mantequilla, refresco, cuesten más caro, indican cifras del propio Inegi y de Profeco.
Así las cosas, en unos cuantos días el precio del kilogramo de huevo pasó de 17 a 40 pesos; el del maíz está por las nubes, debido a la caída en la producción estadunidense (del que México es uno de los principales compradores); los ganaderos advierten que ante el encarecimiento del grano, el precio de la carne aumentaría 30 por ciento; el Coneval reconoce que hasta julio de 2012 la canasta básica rural se encareció 12 por ciento y la urbana 10 por ciento, y así por el estilo. Pero la versión oficial asegura que no pasa nada.
El uno de sus ya tradicionales arranques de cinismo institucional, el actual encargado de Los Pinos decretó que en este país nadie va a padecer ni a fallecer por falta de comida. Eso dijo, pero de entrada existen 28 millones de mexicanos a quienes no les alcanza, siquiera, para satisfacer sus necesidades alimentarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario