martes, 18 de febrero de 2025

 Se denuncia cártel inmobiliario que opera en Sayula

Por J. Ventura Torres


Ya es momento de que surja alguna organización que defienda los bienes del pueblo y los  intereses de la ciudadanía Sayulense,  no obstante  entre tantas cosas también los  ciudadanos tiene la obligación de estar al pendiente de las actuaciones de sus gobernantes cuando  afectan a la población, pero en la actualidad  pareciera que a nadie le interesa nada, y que los gobernantes hagan lo que quieren  entre tanta sinvergüenzada, aun vendan los bienes del pueblo como si fueran de su propiedad, sin dar a conocer la autorización del Congreso del Estado para estar vendiendo todos los terrenos que fueron donados para obtener la autorización de cualquier nueva lotificación, o colonia en el municipio, así mismo todos los bienes mostrencos, ningún ex presidente se atrevió a vender ningún bien del pueblo pero llegó el presidente más joven y sin medir consecuencias y aun en la actualidad sin ser presidente singuen vendiendo estos terrenos, pareciera que existe un cartel inmobiliario de ventas de lotes y terrenos propiedad del municipio, compuesto por personas que aún están en el Ayuntamiento y otros que fueron o son empleados municipales en las oficinas de catastro, es muy necesario que se haga una investigación por las autoridades estatales correspondientes, y de esa manera se deslinden las responsabilidades de lo que se comenta.

       Así mismo se dice que los que acomodan la documentación en la venta de los bienes que son patrimonio del pueblo,  está  compuesto por personas que de alguna manera todavía son empleados municipales y son abogados que tienen o han tenido algún cargo en el Ayuntamiento y cómo manejan el padrón catastral saben cuales bienes se encuentran en estado mostrenco ya que nadie paga los impuestos municipales y no hay quien los reclame y sin ningún trámite oficial,  ni siquiera por acuerdo de cabildo, son vendidas,  dicen que ya existen varias personas beneficiadas con estas adquisiciones los mismos abogados inventan los linderos y deslindes y ya cuentan también con el notario que les realizará la escrituración, sabrá dios con cuantas artimañas o triquiñuelas pero se dice que siguen vendiendo.

      Es muy necesario que las autoridades Estatales correspondientes inicien una investigación y se castigue al grupo que forma parte en este cartel inmobiliario de venta de los bienes patrimoniales del municipio, en la actualidad ya es muy descarado el enriquecimiento ilícito de los servidores públicos, presidente y munícipes salen enriquecidos, el gobierno del Estado pareciera que para Sayula no existe, ni siquiera les exige la declaración patrimonial, mucho menos tendrán cuidado de analizar con cuanto caudal y bienes inmuebles entró y  con cuántos inmuebles salió y los millones de pesos  que adjudicó con el contubernio del diputado del distrito, para que siga gozando de impunidad. 

      Es muy necesario que la ciudadanía ponga algo de su parte y se dé cuenta como es el manejo y la administración municipal, para que se entere, que es muy necesario darle una leída a la  LEY DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE JALISCO, para que se den cuenta cuales son las funciones y obligaciones de todo el Ayuntamiento que está compuesto por un presidente municipal y la serie de regidores, y los demás elementos administrativos como lo son el encargado de la Hacienda Municipal, del Secretario del Ayuntamiento, del director de Seguridad Publica, el encargado de Reglamentos, al síndico, el Juez Municipal,  y demás empleados de confianza, así mismo ahí se indica cuáles son sus funciones y obligaciones que tiene cada uno de todo el gabinete municipal.

       Les transcribo algunas de las obligación que tiene la Presidenta Municipal señaladas en el TITULO TERCERO, CAPITULO l, articulo 47 de la ley antes mencionada; Corresponde a la Presidenta Municipal la función ejecutiva del municipio. Y tiene las siguientes obligaciones.

l.- Ejecutar las determinaciones del Ayuntamiento que se apeguen a la Ley;

ll.- Planear y dirigir el funcionamiento de los servicios públicos municipales.

lll.- Convocar al Ayuntamiento a sesiones ordinarias, extraordinarias o solemnes, de acuerdo a lo que establece esta Ley.

lV.- Cuidar del orden y de la seguridad de todo el municipio, disponiendo para ello, de los cuerpos de seguridad pública, y demás autoridades a él subordinadas.

 V.- Ordenar la publicación de bandos de policía y gobierno, reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general que expida el Ayuntamiento, cumplirlos y hacerlos cumplir.

Vl.- Cuidar el buen estado y mejoramiento de los bienes pertenecientes al municipio.

Vll.- Vigilar que las dependencias y entidades encargadas delo s distintos servicios municipales cumplan eficazmente con su cometido.,

Y siguen en este capítulo más ordenamientos que ya no se los trascribo.  Pero la verdad es que no existe  transparencia alguna en todos los departamentos administrativos municipales, el pueblo nunca es informado como es la obligación del Ayuntamiento. (Foto de archivo)          


No hay comentarios:

Publicar un comentario