
Tribuna para reflexionar
Por J. Ventura Torres
Muchos ciudadanos están analizando el comportamiento del Ayuntamiento, y comentan que hay varias situaciones que no están acordes de los servidores públicos, en virtud de que hay cantidad de obras que verdaderamente le pueden benefician a la ciudadanía, y son obras necesarias del conocimiento de todos los que integran esta administración, y de la mayoría de la población, no tiene caso mencionar el sinnúmero de las obras y necesidades publicas., Pero entre tantas otras, el multí cacaraqueado colector, la renovación de la red del agua que era potable, acondicionar la red con válvulas de alivio, para cuando se rompe algún tubo únicamente quede sin servicio la parte afectada y no todo el pueblo, la mayor parte de la red ya delata de mas de cincuenta años, es necesaria su renovación, porque el material ya se encuentra reseco, mojoso, picado, y con facilidad se rompe.
Pero no obstante lo mas comentado, sin lugar a dudas es lo mas lamentable, y peligroso es el dicho de que pareciera que se le esta secando la masa cefálica o el seso al primer Edil, dicen que tiene muy retardado el sueño, ya casi no duerme, y quiere que los empleados trabajen y estén a su disposición en el momento que se le ocurre, sin importar que sea a deshora de la noche o de madrugada., es la razón que todos andan como el caballo lechero, todo el día bostezando y con la cabeza cansada.
Pues es muy descarada la forma de cómo los Ayuntamientos, que anteceden y el actual, se enchalecan el porcentaje mínimo del diez por ciento de cada obra realizada, es esta la razón de que en la actualidad supuestamente quieren aparentar que la obra es necesaria y urgente, con un costo de 19 millones de pesos, en caso de efectuarla, ya les queda un producto de un millón novecientos mil pesos, mas aparte la repartición de lo que sea inflada la obra.
Esta llegando el momento de que la población ya no les va a creer nada, con el peligro de que Sayula, sea la primeras en demostrar una severa ingobernabilidad, en consecuencia que los regidores no desempeñan sus funciones apegados a la Ley del Gobierno y la Administración Publica Municipal del Estado de Jalisco., es la razón de que en un corto tiempo se tendrá que hacer uso de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, en virtud de que el Ayuntamiento, nada hacen por denunciar los hurtos y el desorden, del estado financiero que dejo la administración anterior., Es este el motivo de que ya les hormiguean las manos por empezar a inflar sus propias finanzas, a costillas del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario