martes, 14 de mayo de 2024

 EDITORIAL: Moralidad egocentrista o relaciones destructivas

En una tesis de Enrique Barra Almagiá (Univ. De Biobío, Concepción, Chile) dice:

*Políticos como Lemus y Alfaro en campaña prometen hasta ositos de peluche...

"A diferencia de las otras orientaciones teóricas mencionadas anteriormente, el enfoque cognitivo de Kohlberg plantea que la moralidad no es simplemente el resultado de procesos inconcientes (super-yo) o de aprendizajes tempranos (condicionamiento, refuerzo y castigos), sino que existen algunos principios morales de carácter universal, que no se aprenden en la primera infancia y son producto de un juicio racional maduro." (Sic).

Este párrafo nos sirve para analizar a algunos de los militantes de la política que una vez encumbrados, establecen sus propios proyectos, planes y programas, aunque en eso vaya el deterioro de la vida de las personas. No se puede acusar o hacer responsable a sus antecedentes infantiles, de familia o sociedad; es como ver un vaso y preguntarse: yo puse la bebida, pero ¿quién puso lo demás?

Actualmente se ha deteriorado o desenmascarado los diferentes gobiernos de Movimiento Ciudadano, por supuesto que creen en éllos mismos, pero más en el poder porque sienten que los arranca de la muerte. Tienen y nos quieren hacer creer el concepto bueno de sí mismos, pero en un camino que no lleva a ninguna parte.

Ahora sí, ¿quién será más tonto? ¿Los que quieren seguir gobernando o los ciudadanos en permitir que sigan en los puestos donde tanto se han enriquecido, puestos que tantos negocios han edificado, acuerdos concertados y convenios firmados? 

Imaginemos a una pareja donde al inicio le lleva ositos de peluche y chocolates, pero una vez comprometidos sale la verdad detrás la máscara, uno es el golpeador, sometedor y abusivo; la otra persona la sometida, golpeada y humillada hasta que un día logra deshacerse de la pareja opresora; pero luego el golpeador regresa con un perdóname y nunca lo volveré a repetir, ah, eso sí, con la "canción" de siempre te amo. Lo perdona, lo recibe y vuelve todo al mismo ambiente y relación.



  Políticos como Lemus y Alfaro son de esa estirpe, en los tiempos de campaña hasta ositos de peluche y chocolates a la ciudadanía, promesas de amor eterno, pero nomás toman el poder… vienen los aumentos de multas, encarecimiento de trámites, extorsiones policiacas, edificaciones de edificios de hasta 15 pisos por toda la zona metropolitana en el negocio inmobiliario, agua poca y en pésimas condiciones, servicios de lo más deteriorado, palizas y amenazas a manifestantes, impunidad delincuencial, feminicidios a la alza, negocios a amigos y socios, represión a estudiantes y defensores del medioambiente.


La ciudadanía se queja de los aumentos, extorsiones, multas y malos servicios, pero nomás les prometen que ahora si van a cumplir todo y vuelven a ponerlos, por esa necesidad de demostrar que pueden ponerlos cuantas veces quieran. Un ciudadano con un juicio sano dice ya me mintió y engañó, pues que se vaya, pero no, lo vuelven a elegir.

El refrán que reza: si algo amas y se va, déjalo ir; si regresa es tuyo y si no, nunca lo fue. Para la política no aplica: si amas algo y se va, déjalo ir; si regresa mándalo a freír espárragos a China ¿para qué lo quieres si no fue fiel? ¿para qué quieres un recalentado echado a perder?

¿Cuánto tiempo MC ha estado en el gobierno y cuántos problemas te arregló? ¿cómo está la salud física y mental? ¿cuándo se preocuparon por las escuelas, hospitales, calles, seguridad, luminarias, centros deportivos, banquetas, drenajes, agua, edificios históricos, inmuebles de servicio social? ¿y quieren regresar? ¿en qué momento te permitieron el poder de decisión? ¿alguna vez te consultaron? ¿fueron transparentes en los gastos? ¿sabes cuánto pagaron a sus amigos y socios?

En verdad tener una relación gobierno-gobernado con estos señores es como las parejas que viven en una sofocante y destructiva vida.

Moises Zepeda Gomez. / Para Horizontes



No hay comentarios:

Publicar un comentario