EDITORIAL: Lo intuíamos, pero no lo decían
Siempre aparentaron estar del lado del pueblo, pero los hechos demostraron en todos los casos lo contrario, e hicieron alianzas con los otros poderes y con los medios de comunicación masiva para lograr lo que decía Maquiavelo: "El príncipe debe expresar interés por el bienestar del pueblo, incluso si su principal objetivo es mantener el poder", y de esta manera nos tuvieron bajo sometimiento por cerca de 100 años entre PRI y PAN para mantenerse en el poder.
Hace tiempo el presidente de Colombia Gustavo Pietro dió un discurso donde desnuda de manera total las hipocresías de los defensores de la paz del pueblo especialmente de América. Paso algunas palabras:
"Se dedica a recortar la oferta, y hace subir el precio, si sube el precio tienen más dinero y sirve para comprar cohetes, fusiles, vehículos blindados, misiles, políticos, senadores, generales, presidentes…. esta es la historia latinoamericana reciente, si ponemos a todos los presidentes y políticos que han sido presos y condenados por sus relaciones con el narcotráfico… encontramos que todos repetían el discurso oficial de la guerra contra las drogas… ¡hipócritas!; aquí en Colombia ordenaban fumigar decenas de miles de hectáreas de campesinos con un veneno que se llama Glifosato. Sus bebés, sus perros, sus familias, sus cultivos de pancoger, todo. Ordenaban ir a los campos y el que tuviera un campo de hoja de coca capturarlo y meterlo a la cárcel, 25% de los presos, el que vendía droga en un barrio cogerlo preso y a la cárcel, si consumías a la cárcel cualquiera que fuera la cantidad de droga en el bolsillo, una guerra entre la policía y la juventud civil todos los días, todas las noches. Y ese mismo político que ordenaba hacer eso, se abrazaba en los clubes todas las noches con el más grande narcotraficante de Colombia. “
"Yo afirmaba en mis discursos que los senadores de la república hacían en la mañana las listas de los que iban a ser asesinados y por la noche las leyes de la república; el 35% del senado de la república en la época paramilitar era aliado de los paramilitares que era la organización narcotraficante más grande del mundo; el 35% del senado fue a parar a la cárcel. Estados que se estaban volviendo narcoestados, ese es el producto de la guerra contra las drogas.
¡Claro! En Viena, en las convenciones, hablando con los norteamericanos en Washington, o allá en Bruselas, todos son anti narcotraficantes, saludan por la mañana al jefe de la política antidrogas de los Estados Unidos, cogen el avión y después se abrazaban con Pablo Escobar Gaviria por las noches, ¡hipocresía!, El efecto no es simplemente ese de hipocresía de la política, el efecto es que murieron como un millón de jóvenes en estos 50 años y en los Estado Unidos 10 millones entre negros y latinos la mayoría. Hoy nuestros estado y sub estado están bajo control mafioso, no bajo el control de la democracia….."
No se sabe quiénes serán más hipócritas si la Unión Europea o las naciones anglosajonas, pero una cosa es indudable: el acusado es América Latina cuando es la víctima, el pobre y el inmolado.
Moises Zepeda Gomez / Para Horizontes
No hay comentarios:
Publicar un comentario