Retirando la letrina

Como malgastamos el dinero y la salud comprando coca en lugar de leche
Estas dos fotografìas nos demuestran la diferencia entre el alto consumo de la coca y lo que las amas de casa compran de leche. El “camioncito” de leche Sello Rojo, captados por la càmara de Horizontes, y que apenas viene una vez al dìa a dejar su producto, su tamaño contrasta con el enorme vehìculo que transporta el refresco embotellado (y son varios en Sayula) que refleja en forma evidente el consumo altìsimo de
refresco en contraste con el poquìsimo de leche muy a pesar de que el refresco cuesta màs caro que el làcteo en algunas de sus presentaciones. Como lo podrà comprobar amigo lector con este claro ejemplo que asì somos de brutos para alimentarnos, no sòlo los adultos, peor aùn, que permitamos que asi se alimenten nuestros niños. Luego no nos andemos quejando el por què nuestros chilpayates tienen sobrepeso y figura de gorditos, hoy suena hasta cariñoso el apodo de “gorditos”, pero a corto plazo, se convertiràn en adultos obesos, diabèticos, con problemas de presiòn arterial, etc.., Y todo porque de niños no cuidamos de su alimentaciòn, principalmente de algo tan elemental como lo es la ingesta indebida de refrescos tan dañinos.
Pobrìsimo el discurso de algunos candidatos
La idea es no caer en la descalificaciòn directa, burda e irrespetuosa en que caen algunas personas cuando se refieren a los candidatos, por ello, sin mencionar nombres ni apellidos, tenemos què decir, que el discurso de algunos de ellos es la verdad no pobre, “pobrìsimo”, reflejando con ello su impreparaciòn para competir por un cargo en que ya no es suficiente el que se presuma que son buenas personas, como argumento para competir en unas elecciones, Sayula ya necesita algo màs que personas bienintencionadas, tambièn necesita de personas preparadas, con visiòn futurista no sòlo a corto plazo, tambièn a mediano y largo plazo. Porque ciudadanos “buenas gentes” conocemos muchos, pero ninguno de ellos està preparado para ser presidente municipal. De ahì la importancia de que los electores reflexionen su voto respecto al candidato que crean que sea mejor para el municipio, no al màs guapo (que quienes votaron asi por el EPN han de estar màs que arrepentidos), ni el que màs prometa (ya sabemos mucho de promesas incumplidas), ni el que hable màs bonito (de lengua nos comemos muchos tacos), no, elegir al que creamos sea mejor para Sayula, el que nos gane su sinceridad, el que nos conste haya realizado alguna labor social por la que sea reconocido ampliamente. Es màs, ni siquiera votar por el partido, los partidos se componen de personas vivas, votemos por las personas, aunque no nos guste el partido. Escuchamos crìticas de personas que descalifican irrespetuosamente a algunos candidatos, les dirìamos, ¿por què no se meten de candidatos..ustedes?. No es fàcil ser candidato y reflexionando sobre improperios que reciben, es irrespetuoso por decir lo menos, si no le gusta el candidato no vote por el y ya, pero eso no les da derecho a descalificaciones groseras tomando en cuenta que todos tienen familia, hijos, madre, esposa o esposo, hermanos y los insultos suelen ser solo escupitajos al cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario