martes, 1 de abril de 2025

 EDITORIAL: El pragmatismo de los políticos

Hay infinidad de pensamientos de cómo debe ser la política; desde Aristóteles, Platón, Protágoras y muchos más que estuvieron reflexionando acerca de este tema.

       Vinieron después otros pensadores que ambicionaron el poder y ya no les importó la democracia, los tiempos fueron de los reyes que por derecho divino les correspondía el poder, aunque su capacidad o habilidades fuesen nulas, pocas o no aptas para un servicio de gobierno. Aunque el escrito "El Príncipe" fue escrito por Nicolás Maquiavelo allá por el año 1500, sigue en la actualidad teniendo vigencia para muchos ensoberbecidos políticos que buscan ser poderosos y ricos, aunque no tengan ni una sola virtud ni un asomo de ética.

Veamos concretamente algunas características y veremos quiénes se ajustan al parámetro:

      La Naturaleza del Poder. No lo conciben como muestra de confianza que les entrega el pueblo, creen que es algo que debe ser adquirido y preservado mediante el control y estabilidad del estado y no por la moral o ética. (Mire usted a sus representantes y coteje si están en este renglón).

      Pragmatismo político. Olvidan las situaciones románticas y van sobre sus propios objetivos, analizan situaciones y no se guían por situaciones morales. (Como el dolor de los familiares de desaparecidos; recordemos al ex gobernador de Jalsico, Alfaro y sus declaraciones: "90% de las desapariciones son por voluntad propia". Declaraciones muy cuestionables.

 


Don Garrote. (Cualquier semejanza con algún exgobernador es mera coincidencia),

      El uso de la fuerza y la astucia. El día 23 de Marzo de 2025, Alfaro reconoció abusos policiacos en la manifestación de Jalisco. (Cómo si los policías se mandaran solos) Luego con astuta rapidez pidió disculpas a los ofendidos, pero no sancionó un solo elemento (esto prueba que "alguien" los mandó).

      Guardar las apariencias. Aparecer ante la opinión pública como un verdadero servidor, que tiene virtudes, que sus acciones todas son buenas e intentar ser convincente. Por supuesto apoyado por los medios y la prensa bendecida con los apoyos económicos que brotan del besa pies del gobierno, haciendo que aparezca como un verdadero líder.

Nadie puede defender a este señor cuando se dice que actuó de manera cínica, justificando su actuación sin importar los medios utilizados; por supuesto sus seguidores aplauden como verdadero realismo y claridad de visión su actuación mediante el poder y la política.

      La actuación de las huestes del partido Naranja no tienen formación política (prueba de eso son los graves errores que la población vive); su entendimiento de liderazgo no es ético ni siquiera tienen un resquicio de un dilema moral por donde pueda asomar un poco el decoro. Viven la política sin valores para no entrar en conflictos éticos, sin el sagrado fin del servicio a la sociedad, buscan el poder y tener la gobernanza para fines propios como sucedía en el siglo XV y en nuestro México desde los inicios del siglo XIX hasta que se fue el PRIAN.

      Para estos personajes la manera de comportarse es atemporal, siguen siendo los mismos, lo único que cambian son las caras. Siguen haciendo funcionar el poder como una propiedad particular de persona o grupo o partido sin aceptar que el poder auténtico está en el pueblo; estas formas de funcionar impactan la vida de la gente generando desconfianza, resentimiento, desilusión y valemadrismo político.

       Si hacemos un recorrido desde lo más alto hasta los niveles inferiores en el partido MC veremos que todos son una copia semejante, Alfaro, Samuel García, Lemus, Frangie y Sayula; a todos no les importa el servicio o las necesidades del pueblo; ni vivir los principios de las virtudes como la honestidad, el servicio, la  justicia, labelleza (y si no, ahí están derruidas las construcciones emblemáticas de Sayula) procurar siempre el bien, el diálogo, la empatía y la comprensión. En fin, no creo que Jalisco y Sayula merezcan estos representantes.


Moises Zepeda Gomez. / Para Horizontes


No hay comentarios:

Publicar un comentario