La Carreta y los bueyes....
Por Rodrigo Sánchez Sosa
El carretero…
Al rescate del elefante, artesanos de Sayula…
El parador turístico de Sayula, del que ya hablamos anteriormente, esta tratando de ser rescatado como proyecto por algunos artesanos de ese municipio. Los artesanos creen que la inversión que no fue poca, dicen de 8 ó 9 millones de pesos, no pude ser ignorada y tirada a la basura en aras de intereses particulares coludidos con la autoridad (como si esto no fuera México…). Una comisión, dicen los medios locales, de artesanos de Sayula fue a tocar puertas al gobierno del estado para tratar de modificar el destino del elefante blanco, yo creo, pese a la muy respetable opinión de los citados, que así nació y eso es el parador turístico. No parece que hayan tenido suerte en su reclamos, pero no se ha escrito todo…les falta más frustración. Seamos honestos, si bien el proyecto beneficiaría a los artesanos, no es el detonante económico que se dijo cuando se aprobó su construcción, de hecho estaba medio abandonado; eso sí, no tiene madre el que se desperdicie tanto recurso en ese tipo de empresas fallidas. Que tal si esos 9 millones de pesos se hubieran destinados al impulso de empresas locales o la creación de nuevas fuentes de trabajo en el municipio; pero, no, nuestros gobernantes y sus asesores son una bola de ineptos que se sirven del puesto para hacerse ricos o por lo menos, como se dice, salir de méndigos (perdón, lo ¿acentué mal?). Se reconoce la labor de estos artesanos al querer rescatar el parador, pero yo lo veo difícil: Dios y Gobierno…
El reglamento de giros restringidos y sus frutos…
Dos accidentes de lamentar, uno con consecuencias fatales, bien se pueden vincular al absurdo reglamento de giros restringidos en Sayula, que cierra los bares y discotecas los fines de semana a las once de la noche. La semana ante pasad un conocido vecino de la localidad fue chocado por un vehículo conducido a exceso de velocidad, por jóvenes bajo los efectos del alcohol el domingo por la noche. En otro caso, este fatal, perdió la vida un jovencito y otros dos resultaron heridos, todos ellos vecinos del municipio, en la carretera libre a Guadalajara a la altura del entronque a Usmajac, según versiones extra oficiales, los muchachos venían de un baile en el municipio de Gómez Farías, cuando se impactaron con un camión de carga. La restricción en los horarios de los negocios donde los jóvenes se divierten en el municipio y la férrea postura del ayuntamiento particularmente su titular del mismo, en negar permisos para este tipo de giros que ofrecen muy pocas opciones a la ciudadanía sobre todo a los más jóvenes, orilla a las personas o tomar las calles para beber después de las 11PM, lo que hacen en sus autos; otra opción es buscar en los municipios vecinos opciones para divertirse, en las cuales no falta el alcohol, de ahí pues lo peligroso, que no nos casamos de señalar, y que lamentablemente hoy cobró victimas fatales y lesionó a una persona que no tenía nada que ver con las actividades etílicas de las calles convertidas en cantina en Sayula. Nadie está a salvo de esto, como se deduce de lo anterior, la gente tomando en las calles y las carreteras ante la falta de opciones por la ley de marras. Puede ir usted tranquilamente con su familia, por las calles de Sayula y de repente toparse con gente que bebe en su vehículo y que manejando a exceso de velocidad choca con usted sin darle la mínima oportunidad. Todo porque el presidente municipal y sus esbirros en cabildo se creen el consejo administrativo de una hacienda porfirista que norma la moral de sus peones y los manda a dormir a las once de la noche. Veremos que tan sensible es cabildo en estos casos, veremos que descaro tienen al seguir justificando las restricciones que ya costaron la vida a por lo menos una persona. Si bien legalmente no se les puede fincar una responsabilidad, si moralmente, con que cara saldrán a la calle los regidores cuando se suscite otra tragedia de dimensiones mayores en el futuro. La verdad qué poca…
La despedida…
Y como mi computadora ya valió pa tres cosas (como los políticos en México), y en el ciber ya me están corriendo, y me gasto lo que me dan de compensación en el periódico pagando la renta de una, ya me voy, soñando que existen mecenas como en la edad media…ahí se ven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario