La Carreta y los bueyes...
Por Rodrigo Sánchez Sosa
El Carretero…
Otra balacera de fin de semana en la cantina de Rivas…
De acuerdo a versiones de la prensa del estado, el fin de semana pasado se suscitó otro hecho de violencia en la localidad, en el que salieron a relucir armas de fuego. De nuevo el alcohol fue el catalizador de tales acontecimientos allá por la colonia 27 de septiembre, en el municipio de Sayula ¡claro!, que se está convirtiendo en uno de los municipios más violetos, por lo menos en lo que va del año. Aquí hemos servido de bitácora para la cantina de Rivas, y le llevamos la cuenta de los hechos de sangre que propicia el hecho de que todo el municipio los fines de semana principalmente, se convierta en cantina al cerrar los establecimientos que contempla la ley para vender y consumir bebidas etílicas. Es un hecho que la estrategia no está dando resultados, pero como los regidores son de palo y el presidente municipal tiene orejas de pescado, el consumo de alcohol entre los sayulenses no ha disminuido sino que se ha incrementado, junto con hechos de violencia. De todos es conocido que los puestos de venta de cerveza el día de las comparsas eran negocio del ayuntamiento y al menos por un día se abrogó el reglamento municipal que prohíbe el consumo y venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, así que los sufridos negocios (y digo sufridos porque es de alto riesgo abrir un negocio de este tipo en un municipio donde es hostigada este tipo de inversión por la autoridad sin sustento legal), tuvieron competencia desleal, y pese a que algunos quisiera aprovechar el carnaval para promocionar su negocio, se les negó cualquier tipo de evento o extensión de horario durante las pasadas fiestas con el único argumento de que el negocio era del ayuntamiento (aunque siempre salen quebrados; según ellos). Con ello, no solo los giros son restringidos sino perseguidos por la autoridad local. Así, fuera del núcleo de la feria, los visitantes no tenían la oportunidad de disfrutar de los servicios que ofrece la inversión local en este rubro, porque la cantina de Rivas en el carnaval se volvió monopolio (como si hiciera falta otro en México). Pero lo más lamentable es el saldo rojo de volver las calles cantina en Sayula; esto, creo yo, es un grave responsabilidad que comparte Rivas Peña, presidente municipal, con los regidores hasta hoy cómplices de una estrategia tan estúpida que ni Salvador Nava, con toda su erudición puede justificar….
Reconocimiento de las fuentes…
Tengo la oportunidad de tener muchos lectores que simpatizan con este espacio y me bridan su confianza al confiarme información de primera mano con respecto a lo que acontece en el municipio. Por cierto quiero decirle al último amigo de este espacio que comento el mismo en el sitio del semanario horizontes que, no comparto la visión de nuestro editor con respecto a su comentario que amablemente y de forma anónima externo en el sitio web. Pues bien, a pregunta expresa del colega Jorge Ramos de sayulense en su columna, en donde me hace el favor de citar textualmente mi trabajo, y se pregunta sobre mis fuentes, con respecto a la guerra cavernícola del barrio del santuario en días pasados; quiero decirle que efectivamente un grupo de señoras de la colonia de Guadalupe entre las que iba un familiar mío, acudió primero a la presidencia municipal a levantar su queja por los hechos ya conocidos, luego de que quien les atendiera, le expresara la imposibilidad de actuar al respecto por falta de elementos, decidieron ir directamente a la casa particular del señor presidente municipal, quien las atendió el lunes por la noche, dónde pasó lo que narre en el trabajo citado por el compañero Ramos Gonzáles. Lo mismo con respecto a la información de los operativos de la policía municipal y un grupo de apoyo en aquella colonia el domingo siguiente, también tuvieron el mismo origen, los vecinos citados, de los cuales me reservo su identidad, pero que son fuentes confiables. No me queda más que agradecer a esta gente que confía en mi para ser vocero tanto de denuncias como de señalamientos críticos al poder municipal, que junto con la investigación y análisis crítico del entorno político social, es el verdadero papela del periodista, no el de comparsas del poder en turno…para comparsas Felipe…ahí se ven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario