La Carreta y los bueyes.....
Por Rodrigo Sánchez Sosa
El Carretero…
Felipe Calderón y Rivas ¿enfermos?...
A riesgo de que me pase lo que a Carmen Aristegui, quiero hacer una observación, dejando en claro que yo no he firmado con nadie un contrato donde me comprometa a respetar un supuesto código ético, como la conductora citada cuando fue acusada por la empresa MVS. Yo, el único compromiso que tengo es con la gente que me lee, y a veces les fallo por güey. Antes que nada aclaro, esta es mi opinión, después de reflexionar lo que pasa en el municipio de Sayula con su actual alcalde Samuel Rivas Peña. Dado que es mi opinión, tengo derecho a expresarlo aún si esta es equivocada…especulo, especulo; sin albur…Volviendo a lo de Carmen Aristegui, incomoda comunicadora para la derecha nacional, esta cuestionaba a la oficina de la presidencia de la república, para que se pronunciara, claro y contundentemente en cuanto al problema de adicción al alcohol del presidente de México, como se acusó en la cámara de diputados en una manta, colocada por el PT. No es que le importará la vida privada del señor Calderón, sino que tenemos derecho los mexicanos a saber, si este hombre que toma las decisiones más importantes en México, tiene un problema de salud que le dificulte tal tarea. Lo mismo me cuestiono con el señor Rivas, yo no habló de adicción, sino de si el estado de salud del Alcalde de Sayula es óptimo para dirigir los destinos de este municipio. Por qué lo digo, bueno, me parece que, y siguiendo a Jorge Gonzales colega del medio local "Sayulense", el actuar del presidente de Sayula resulta confuso a la hora de avaluarlo: a) Nadie sabe porque prefiere, exclusivamente, eventos de tipo cultural de otros municipios y estados y desdeña los locales, el señor no es perito en la materia como para este tipo de juicios, si aceptáramos que tiene razón en su apreciación. b) Su obsesión por restringir aún más los giros restringidos locales, incluso haciendo casería de brujas en su primer trienio, se sale de toda proporción en el ámbito de lo público. Pero, recientemente, no dimos cuenta gracias a los medios locales, de una situación no solo inusual sino muy extraña, c) la tienda departamental Soriana abrirá sus puertas en el municipio, para lo cual recibe todo el apoyo de ayuntamiento, como en su momento Aurrera, pero para esta ocasión, incluso se le prestan oficinas públicas como en el DIF municipal para que la empresa haga su preselección de personal, la convocatoria reza al final, a los aspirantes a estos trabajos patito: "te esperamos en las oficinas del DIF municipal. Pero hay más, la citada empresa, revendedora de abarrotes, donó una fuerte cantidad al municipio que será, según un medio local, utilizada para la compra de un terreno que se destinará a una universidad tecnológica; la pregunta es, y que no aclara la nota de semanario ¿qué universidad pública o privada está interesada? La creación de infraestructura y plazas de las universidades públicas para este proyecto de marras, me parece ilusorio; el caso de una universidad privada, es más difícil y hasta reprobable, porque, la competencia en el sur de Jalisco es demasiada y la demanda de este tipo de educación en el municipio sería poca como para justificar la inversión; pero, además ¿cómo es que se dona un terreno que se comprará con recursos del municipio a una empresa privada que solo por compromiso cumple las cuotas legales de acceso a la educación de gente de bajaos recursos? ¿Recuerda la Universidad del Milenio, promovida por este mismo alcalde en otra de sus administraciones al frente del ayuntamiento de Sayula? Pues resulto un fraude, porque al parecer al primer edil se lo chamaquearon por no tener experiencia en el área educativa, sus restricciones legales y política. Hoy ese mismo personaje, con el cual el electorado sayulteco está obsesionado, según sus fanáticos, promete un tecnológico sin aclarar las cuestiones de infraestructura educativa que implica. Pero no es todo, d) la dependencia federal que se encarga de los recursos hidráulicos del país, acaba de multar al municipio de Sayula con una fuerte suma por, dice mi fuente, haberse negado este mismo munícipe en una de sus administraciones anteriores a seguir una recomendación de la dependencia federal que le pedía al municipio una planta tratadora de aguas residuales que evitará que los desechos del municipio terminarán en el vaso lacustre de la laguna de Sayula, sitio protegido. Hoy nos quieren hacer ver al alcalde como héroe al negociar un convenio con la secretaria federal citada que permite pagar en cómodos abonos una multa por su misma negligencia, y lo digo de nuevo, según mi fuente. Ahora, y me uno a Jorge Gonzales, e) si el alcalde tiene una oficina de comunicación social, ¿por qué se encargan de su imagen y publicidad medios privados locales? Los paleros son hasta burdos en su lambisconería, porque no se aclara al lector que la información que alude a la administración municipal son boletines de prensa del ayuntamiento, en muchas de las ocasiones, lo que es un atentado a la ética de la información, ya que las notas solo muestran una parte de la realidad, la que le conviene al la imagen del alcalde. Da coraje saber que mientras Rivas Peña construía sus megalonicas (neologismo de un servidor) obras públicas, contaminábamos, todos, la laguna de Sayula con mierda, aplaudido por paleros. Por todo ello, yo me atrevo a cuestionar la salud del alcalde, ojalá nos lo aclarara la evolución de su personalidad de un profesional ¿quién se avienta?…ahí se ven mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario