La Carreta y los bueyes....
Por Rodrigo Sánchez Sosa
El Carretero…
El grafiti dice la neta…
Uno de los grafitis que aparecieron en el municipio de Sayula que reclamaba al presidente municipal la falta de trabajo, y que fue cuestionado, por que se cría según algunas opiniones de la prensa local, que era un exageración rezaba: "Rivas, no hay trabajo"…y agregaba "tenemos hambre". Luego de que la semana pasada, un servidor se dedicará a investigar la veracidad de otro grafiti que denunciaba: "Rivas las calles no sirven", y demostrará con fotos en la prensa que estos grafitis tenían la razón, pretendía éste mismo servidor investigar el grafiti que denunciaba el hambre y la falta de trabajo en el municipio. Algo que me parece ya no tiene sentido, porque los acontecimientos de la semana pasada confirman el mismo. La mayoría de los involucrados en la guerra prehistórica (por lo de las piedras) en el barrio arriba citado, eran jóvenes en edad de demandar trabajo y oportunidades, obvio no hay esas oportunidades. Si pensamos que algunos ya hasta tienen familia, como lo confirmaron algunos vecinos de aquél barrio, veamos lo que se paga, en el municipio por un jornal y pongamos por ejemplo a al ayuntamiento como empleador; el ayuntamiento paga el jornal de trabajo en 700 pesos semanales, en las obras que actualmente se realizan en Sayula. Si una familia joven conformada por dos adultos (adultos es un decir, porque son menores de edad algunos) y dos niños, trata de sobrevivir con ese dinero, encontrará que es dificilísimo. Las rentas más baratas de casas de apenas uno o dos cuartos, cuestan en el municipio alrededor de 800 pesos mensuales, con esto tenemos que a la familia le quedan para sobrevivir en el mes dos mil pesos; si descontamos la comida, por lo menos para mal comer 100 peso diarios, ya tenemos un déficit; eso señores se llama hambre. Recuérdese que el ayuntamiento no da prestaciones a sus trabajadores, menos a los de obras públicas que son eventuales. Las empresas establecidas no pagan más y ni aurrera, ni soriana, lo van a hacer, pese a todo el apoyo que reciben de esta administración obsesionada con dar todo tipo de facilidades a estas empresas pese a riesgo que representan para la inversiones locales; en el campo pagan un poco más, pero nada significativo para mitigar el hambre que hemos descrito. En contraste, las empresas locales que han dado trabajo por años a la gente del municipio y que pagan sus impuestos y dan prestaciones a sus trabajadores, no han recibido, me consta, ningún tipo de apoyo por parte del ayuntamiento que presta sus oficinas a las tiendas departamentales para contratar personal, en la lógica infantil que representan inversión y fuente de empleo, pese a que no producen nada, y compiten en ventaja y deslealmente con la inversión local. Todo ello es un cóctel de frustración que se expresa violentamente en las calles, principalmente entre los más jóvenes. Para mi el grafiti que expresa el hambre y la miseria en que vive la mayoría en Sayula tiene referente en la realidad, y este gobierno ha sido inepto en atraer fuentes de empleo eficientes y sustentables económicamente. Más policías no resolverá el problema de fondo, el problema de fondo ya había sido planteado en las paredes del municipio…
Salvador Nava León…
Rimbómbate nombre, pero no se deje engañar; todos en el medio periodístico local conocemos a Nava León, perredista, consejero estatal de ese partido, atleta autodidacta y vegetariano. Pero también con malas notas en la ética de la profesión que ejerce en el Sayula y la región (creo). Demandas, amenazas de muerte, intimidaciones e insultos, por su actuar en los medios, son del dominio publico. Yo no quiero hacer una descalificación a nivel personal como él ha hecho con mi persona, ni atenderé los detalles absurdos de sus ataques. El señor se ofendió porque critique la ética del medio que dirige, y sin más, porque al parecer carece de otro recurso, recurrió a la descalificación personal. Los medios servimos como contra peso al poder en una democracia, esa es la ética a la que me refería, no es posible con tanto descaro servir de comparsa al poder en turno, ni pretender que el gremio no nos lo reclamen. Si decidimos, porque es valido, ser medios oficialistas, creo que la defensa de nuestra postura no esta en la descalificación personal como las de chava.
Cuando el señor era atacado por otros medios locales a nivel personal, con aquello de "El hijo del cura" y su pretendido chantaje a la diócesis de ciudad guzmán, según se ventiló públicamente hace algunos años en los medios de Sayula, yo me opuse a que se publicaran esas barbaridades en contra de Nava, simplemente porque era una descalificación personal, y no una critica fundamentada a su actuar como periodista. Hoy Chava recurre a la misma treta corriente y burda, qué lástima por él. Yo tranquilo porque el negocio de mi familia tiene 75 años de antigüedad en el municipio, con todo lo que ello implica, y Nava apenas llegó a Sayula antier…ahí se ven. PD: Ya cierren la cantina de Rivas….
No hay comentarios:
Publicar un comentario